_
_
_
_
CULTURA DEL VINO

Variedades de uvas blancas

Conocer las diferentes uvas que se cultivan por toda España nos abrirá las puertas para poder conocer los futuros vinos. Las que a continuación se presentan son las castas más importantes:

Airén. Es la variedad más abundante de España, sus racimos son grandes y apretados.

Albariño. Autóctona de Galicia, de grano pequeño; muy dulce y glicérica, da lugar a vinos de gran calidad. Es la casta básica de la D.O. Rías Baixas. Su cultivo ha experimentando un espectacular incremento en los últimos años.

Chardonnay. Procede de la región francesa de Borgoña. Uva de gran calidad, muy fina, sus vinos son aromáticos y ofrecen buenos resultados con crianza.

Garnacha blanca. Muy extendida por toda España, produce vinos de gran cuerpo y alta graduación alcohólica.

Godello. De gran calidad y poder aromático, autóctona de Galicia. En los últimos años se está impulsando considerablemente su implantación, sobre todo en la D.O. Valdeorras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Hondarribi Zuri. Es la base de nuestro txakoli.

Macabeo. También conocida como Viura, es la base de los cavas.

Malvasía. Procede de Grecia. Da mostos muy aromáticos y personales. Presente sobre todo en Valencia y Canarias.

Moscatel. De gran poder aromático y elevado contenido en azúcar. Produce vinos muy característicos y también se consume como uva de mesa. Su cultivo está muy extendido por toda España.

Palomino. Básica en el vino de Jerez. Su elevada productividad ha sido la causa de la extensión de su cultivo por numerosas comarcas españolas.

Parellada. Muy productiva y de buena calidad. Una de las uvas básicas en la elaboración de los cavas.

Pedro Ximénez. Su alto contenido en azúcares hacen de ella una uva ideal para vinos dulces. Está presente en prácticamente toda España.

Riesling. Originaria del Rhin. De gran calidad, con aroma característico. En España está presente principalmente en Cataluña y algo en Murcia y Huesca.

Sauvignon blanc. De origen francés, muy aromática. Se cultiva sobre todo en Castilla y León y Cataluña.

Verdejo. Una de las mejores variedades blancas españolas. Da vinos muy aromáticos, con cuerpo, glicéricos y suaves. Cnsiderada variedad principal en la D.O. Rueda.

Viognier. Originaria del norte de las Côtes du Rhône, todavía con escasos adeptos entre los viticultores españoles. Es una uva de gran calidad, acostumbrada a parajes cálidos.

Xarel.lo o Xarello. Junto a las variedades Macabeo y Parellada forma la trilogía de los cavas. Da vinos muy aromáticos.

Zalema. De difícil elaboración, con tendencia a una rápida oxidación, es la variedad más abundante en la D.O. Condado de Huelva.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_