_
_
_
_
Elecciones 2004

Zapatero promete una "política específica" de apoyo a la agricultura

El líder socialista acusa al Gobierno de propiciar el enfrentamiento entre autonomías

Ginés Donaire

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió ayer en Andújar (Jaén) a aplicar, si gana el 14-M, una "política específica" de apoyo a la agricultura y al desarrollo rural. El líder socialista acusó al Gobierno de "dar por perdida la batalla" en Bruselas por la reforma de la Organización Común de Mercados (OCM) del aceite de oliva y de propiciar "la división y el enfrentamiento" entre las distintas comunidades autónomas y zonas productoras.

Más información
El PSOE se querella contra RTVE por prevaricación y violación de derechos
Miles de olivareros exigen en Madrid una reforma "equilibrada" del sector

José Luis Rodríguez Zapatero se reunió en Jaén, el principal foco olivarero del mundo, con representantes del gremio oleícola, a quienes trasladó su apoyo para la defensa de un sector que calificó como "decisivo" para la economía andaluza y española. El candidato socialista eligió "el corazón del aceite de oliva" para trasladar sus propuestas electorales sobre agricultura y el medio rural. Y lo hizo ensalzando en primer lugar las bondades de un producto que, según dijo, consume a diario. "No voy a tener ningún problema en hacer el maratón y ganar el 14-M", bromeó ante un auditorio compuesto por productores, envasadores, organizaciones agrarias y, sobre todo, muchos dirigentes locales de su partido.

Tras recordar que Andalucía concentra el 83% de la producción nacional de aceite de oliva y el 61% de la superficie olivarera, Rodríguez Zapatero reclamó voz propia en Europa para este sector estratégico. "Que la voz de Andalucía esté en Bruselas cuando se negocie una reforma; ese es mi compromiso y mi convencimiento", subrayó. Antes, el líder socialista había elogiado "la joya" que supone el olivar de cara a la "defensa del medio rural". En ese sentido, destacó que el sector genera 22 millones de jornales en la recolección, 250.000 familias viven de él en Andalucía, acapara el 30% del empleo agrario y más de 300 pueblos andaluces basan su economía en el olivar y el aceite de oliva.

El dirigente socialista reprochó la "negligencia" del Gobierno central por negociar una "mala reforma" de la OCM del aceite en 1998, que ha supuesto que los olivareros reciban el 66% de las ayudas en los últimos cinco años. A su juicio, los olivareros andaluces han sido los que menos ayudas han recibido de Europa, con 30 céntimos de euro por kilo menos que la media comunitaria. Por eso se comprometió, en caso de llegar al Gobierno, a exigir ante la UE una reforma presupuestaria "que ponga las cosas en su sitio" y que se reconozca la realidad productiva del país. Actualmente, España tiene asignado un cupo productivo con derecho a ayudas de 760.000 toneladas de aceite de oliva, pero su producción media en el último quinquenio ha sido de 1.100.000 toneladas, lo que ha supuesto que España sea el país con mayor déficit de cuota y, por tanto, con más penalizaciones en las subvenciones.

De cara a la reforma que se negocia en Bruselas actualmente, Zapatero acusó al Gobierno del PP de propiciar "la división y el enfrentamiento" entre las distintas zonas productoras del país. "Invitó a las comunidades autónomas a presentar propuestas y luego se ha inhibido", señaló. Según él, España debe recibir al menos 120 millones de euros más de fondo presupuestario para amortiguar los efectos de la reforma.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zapatero prometió una "política específica" para el medio rural, pues según dijo, "España no es sólo una red de grandes ciudades, sino que necesita mantener el hábitat rural para equilibrar el territorio y preservar el medio ambiente".

Zapatero y Chaves, ayer durante el almuerzo en Andújar.
Zapatero y Chaves, ayer durante el almuerzo en Andújar.JOSÉ MANUEL PEDROSA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_