_
_
_
_

Un equipo español regenera toda la piel de un quemado a partir de un mínimo trozo

Un nuevo método desarrollado por científicos españoles permite regenerar la piel de los enfermos que sufren quemaduras muy graves. El grupo que encabeza José Luis Jorcano, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, ha ideado una técnica que logra crear en 25 días hasta dos metros cuadrados de piel a partir de una biopsia de dos centímetros. Esa superficie es suficiente para cubrir cuerpos con quemaduras de más del 60%.

Todos los materiales biológicos que se utilizan son del propio paciente, lo que evita el rechazo. El método empezó a desarrollarse hace tres años, ha sido aplicado a 42 pacientes y se detalla en el próximo número de la revista Transplantation.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_