_
_
_
_

El Gobierno marroquí anima a los empresarios españoles a invertir en emisoras de radio y televisión

El ministro de Comunicación marroquí, Nabil Benabdallah, concluyó la pasada semana una visita a Madrid en la que animó al sector público y privado a aprovechar la inminente liberalización audiovisual en su país creando emisoras de radio y televisión.

Benabdallah, que se reunió con el ministro portavoz, Eduardo Zaplana, vaticinó que en el sector audiovisual marroquí "sucederá algo parecido a lo que pasó con los móviles GSM, cuyo número se disparó -Marruecos es el segundo mercado africano- cuando, en 1999, se concedió una segunda licencia". "Además, el volumen de la facturación publicitaria debería triplicarse de aquí a 2008", añadió.

El Consejo de Ministros de Marruecos adoptará la semana próxima un proyecto de ley que pondrá fin al monopolio estatal de la radio y televisión. El Parlamento debería aprobarlo antes de fin de año y la nueva ley entrará en vigor en 2004.

Las licencias para la creación de radios y televisiones nacionales, regionales y locales serán otorgadas por el Consejo Superior de la Comunicación Audiovisual (CSCA), cuyos nueve miembros son mayoritariamente nombrados por el rey. El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí criticó la falta de independencia de esta institución.

Rabat ha concedido hasta ahora dos derogaciones al monopolio: en 1980 para la emisora franco-marroquí Medi 1 y en julio pasado para la norteamericana Sawa. Unas sesenta empresas, muchas de ellas francesas públicas y privadas, tienen la intención de solicitar licencias. Hasta la fecha, esta liberalización de las ondas marroquíes interesaba poco a las autoridades españolas. La Secretaría de Estado de Comunicación tardó dos meses en responder a la petición de visita que, a principios de septiembre, efectuó Benabdallah a través de la Embajada de Marruecos en Madrid.

Algunas de las grandes empresas españolas que tienen negocios en Marruecos barajan, sin embargo, asociarse para, en colaboración con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, someter al CSCA un proyecto audiovisual. Su propuesta está aún en fase embrionaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_