_
_
_
_
Crítica:ESTRENO | 'Lo mejor que le puede pasar a un cruasán'
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Ayuno cinematográfico

Javier Ocaña

Aunque cine y literatura tienen lenguajes dispares, es inevitable hablar del best seller de Pablo Tusset. Este cronista ha ejercido el proceso contrario al habitual: acercarse a la novela tras ver el filme y no poder creer lo que había visto. Lo mejor que le puede pasar a un cruasán (película), adaptada por Paco Mir, es una comedia de trazo más que grueso, aderezada por una trama de intriga ausente de interés y con una dirección de actores nefasta (Pablo Carbonell se interpreta a sí mismo). Pero sería injusto tomarla con los intérpretes cuando los chistes son tan zafios, las situaciones tan grotescas y la realización tan plana. Sorprende la ausencia de gags visuales cuando Mir es un experto. Tras ver la película, ¿es posible olvidarla y disfrutar con un libro donde no hay brillantez literaria y sí un supuesto divertimiento? No.

LO MEJOR QUE LE PUEDE PASAR A UN CRUASÁN

Dirección: Paco Mir. Intérpretes: Pablo Carbonell, Marta Belaustegui, José Coronado. Género: comedia. España, 2003. Duración: 105 minutos.

Más información
Pablo Carbonell, un 'Torrente' filósofo metido a detective
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Ocaña
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_