_
_
_
_

Canadá y Chile, en desacuerdo con un ALCA incompleto

El borrador de la declaración ministerial del ALCA, al que ha tenido acceso EL PAÍS, establece un marco de consenso que permita a los 34 países suscribir un acuerdo de libre comercio en 2005, aunque sea incompleto.

Sólo dos países han manifestado hasta el momento su desacuerdo con el texto, Canadá y Chile. Ambos han suscrito otros acuerdos comerciales con Estados Unidos y consideran que firmar un "ALCA light" implicaría un retroceso. La octava ronda de negociaciones concluirá en Miami el próximo viernes.

Los párrafos tres y cuatro de la denominada "visión del ALCA" señalan: "Somos conscientes de que el objetivo de las negociaciones debe ser un acuerdo equilibrado que aborde la cuestión de las diferencias en los niveles de desarrollo y tamaño de las economías del hemisferio, mediante mecanismos y disposiciones".

"Los ministros reconocen que los países pueden asumir diferentes niveles de compromisos. Procuraremos desarrollar un conjunto común y equilibrado de derechos y obligaciones que sean aplicables a todos los países", señala el texto. "Además, las negociaciones deberían permitir que los países que así lo decidan, dentro del ALCA, puedan acordar beneficios y obligaciones adicionales. Una medida que se podría tomar sería que los países celebraran negociaciones plurilaterales dentro del ALCA para definir las obligaciones en cada área respectiva", agrega.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_