_
_
_
_

Un grupo de mujeres de Guadix recupera cuentos y canciones populares para transmitirlos de forma oral

Cuarenta mujeres de Guadix (Granada) rescatan estos días del olvido cuentos y canciones populares para aprender a interpretarlos de forma oral, como tradicionalmente se narraban, en un taller que pretende incentivar la lectura con la recuperación de historias del pasado.

Organizado por las concejalías de Cultura y Mujer de Guadix, el taller ha recuperado la obra Voces rescatadas, una recopilación de cuentos que recoge palabras y giros accitanos y que las mujeres de Bácor-Olivar decidieron hace un año plasmar por escrito para hacer revivir la memoria de los cuentos que vagamente recordaban por boca de sus padres y abuelos.

Antonio Marín, concejal de Cultura, explicó que la iniciativa trata de "involucrar al mayor número de personas posible en esta actividad, como un incentivo a la lectura y un progresivo acercamiento de colectivos poco letrados al mundo de la cultura". La colaboración con otras áreas municipales es necesaria para facilitar esa aproximación con formas atractivas, desde la narración oral a la novela o el cine.

Ésa es la idea originaria del Miniciclo de Cine y Literatura, que recorrerá los institutos accitanos para fomentar entre los más jóvenes el hábito de la lectura, iniciativa incluida en el Plan Andaluz de Fomento a la Lectura promovido por la Junta, que llega en Guadix a todas las edades, desde estudiantes de primaria a las mujeres que integran el Taller de Narrativa Oral, muchas de ellas cercanas a los 90 años.

Otras asociaciones han mostrado también su interés en participar en este rescate de la memoria, como la asociación cultural La Habana, que lleva dos años consecutivos realizando un certamen literario de relatos cortos.

El Taller de Narración Oral, que sin excluir a nadie está dirigido especialmente a mujeres por el papel que representan en el relato oral de cuentos en el entorno familiar, se desarrolla a lo largo de este mes de noviembre. Todas aprenderán a crear e interpretar cuentos, modular la voz y escenificar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_