_
_
_
_
EL PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT

Peralta destaca las políticas de I+D+I como "pilares" de su presupuesto

El fomento de las políticas activas de Innovación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) y el incremento de la competitividad constituyen los principales objetivos de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo para el ejercicio de 2004, según destacó ayer el titular de este departamento, Miguel Peralta. El consejero, que presentó en la Comisión de Economía de las Cortes Valencianas el proyecto de presupuestos de su consejería para el próximo año, destacó que las políticas de I+D+I se llevarán 86,3 millones de euros, equivalentes a un 42% del total del presupuesto. Y aseguró que sus cuentas reflejan la apuesta decidida del Consell por respaldar "el desarrollo competitivo de la actividad industrial valenciana en los momentos de apertura de los mercados exteriores y de liberalización del comercio internacional".

El presupuesto de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo para 2004 superará los 209 millones de euros, un 4,88% más que en el ejercicio 2003, eso sí, después de asumir las competencias en turismo y energía trasferidas desde otros departamentos del Gobierno valenciano. De ahí la crítica de los grupos de la oposición, que consideraron que tras asumir esas competencias el presupuesto de la consejería que dirige Peralta debería haber subido bastante más. Además, aseguraron que se han "calcado" los presupuestos y las líneas de actuación del año 2003 y que el proyecto presupuestario no tiene en cuenta la situación de "crisis" que viven determinados sectores industriales valencianos como consecuencia de la "globalización" de los mercados.

La diputada socialista Amparo Marco calificó el presupuesto de "continuista, sin muchas modificaciones, incrementos o disminuciones llamativas" y destacó que cuenta con "pocas incorporaciones de las promesas electorales" realizadas por el PP. Marco denunció que se mantienen "las mismas inversiones" que en 2003 en aspectos como la ordenación y promoción industrial, comercial y turística, y criticó que organismos como el Impiva tienen "los mismos programas" que en el ejercicio anterior. La portavoz socialista emplazó al consejero a convertir esta "ficción de presupuesto en una previsión económica real" y afirmó que el peso del departamento de Industria sobre el total de la Generalitat es de un 2,17%, "muy similar al 2,24% del año pasado, pero a la baja".

La portavoz de EU-L'Entesa, Dolors Pérez, afirmó que los presupuestos "no son suficientes" y apuntó que "no hacen caso" a la situación de una "Europa cada vez más unida y de un mercado cada vez más globalizado", que a su juicio está haciendo que "determinados sectores industriales valencianos entren en crisis".

Tras las alusiones críticas de las portavoces de la oposición a la política turística del Consell y al apoyo a proyectos como Terra Mítica, Peralta les acusó de contribuir a que venga menos turismo a la Comunidad Valenciana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_