_
_
_
_

Hacienda retiene los 32,2 millones de euros que el Gobierno vasco dejó de pagar en mayo por el Cupo

Luis R. Aizpeolea

Hacienda retendrá hoy, en un pago que debe efectuar al Gobierno vasco, los 32,2 millones de euros que el Ejecutivo de Vitoria dejó de pagar el pasado mes de mayo en uno de los plazos del Cupo, la cantidad que Euskadi aporta al Estado para financiar las competencias no transferidas. Así lo anunció ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien aseguró que se ha visto obligado a adoptar la medida después de agotar "todas las vías de negociación política y de entendimiento administrativo" y como única forma de "restablecer el equilibrio financiero" entre el Estado y la Comunidad Autónoma Vasca.

En el pago del pasado mayo, primer plazo del Cupo del año, el Gobierno vasco retuvo 32,2 millones de euros. Consideraba que en la liquidación del año 2001 le corresponde esa cantidad por los acuerdos para la financiación de la sanidad cerrados por el Estado con las comunidades de régimen común (todas menos Euskadi y Navarra). El Gobierno central denunció entonces esta decisión unilateral y anuncio que descontaría la cantidad de alguno de los pagos que realiza a la Hacienda vasca.

Más información
El Gobierno recurrirá el 'plan Ibarretxe' ante el TC porque vulnera "cien veces" la Constitución

El ministro de Hacienda anunció ayer que el descuento se producirá en un pago en concepto de impuestos indirectos -IVA y especiales- por valor de 212,6 millones de euros. El Ejecutivo de Vitoria sólo percibirá 180,4 millones de euros. Montoro dijo ayer que la decisión del Gobierno central se ha tomado para "compensar lo que se nos retuvo de forma injustificada" y "evitar la judicialización del Concierto Económico".

Tanto la posición del Gobierno vasco de negarse a pagar al Ejecutivo central, como la respuesta de éste son inéditas en los más de 20 años de funcionamiento del sistema de Concierto Económico del País Vasco. El Gobierno central sitúa la posición de fuerza del Gobierno de Juan José Ibarretxe como parte del desafío que el lehendakari ha lanzado al Estado. La respuesta de "firmeza" del Gobierno central se enmarca en la decisión de La Moncloa de "no dejar pasar ni una" al Ejecutivo de Juan José Ibarretxe.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_