_
_
_
_
DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS

IU propone un déficit del 1,7% para financiar el gasto social

Luis R. Aizpeolea

IU considera que España cuenta con grandes lagunas en desarrollo social. Por ello, frente al déficit cero del Ejecutivo, su coordinador general, Gaspar Llamazares, propuso ayer en el Congreso un déficit del 1,7% del Producto Interior Bruto (PIB) para acometer políticas de gasto público. Este porcentaje, equivalente a 15.630 millones de euros, serviría para acercarse a una convergencia real con la UE, según Llamazares. Más guarderías públicas, mayor gasto directo en promoción de vivienda pública, mejores prestaciones sociales, más políticas activas de empleo y más protección al desempleo fueron algunas de las propuestas que IU presentó como alternativa a las prioridades del Gobierno.

Más información
Montoro presume de superávit y Zapatero le critica que no gaste más recursos en políticas sociales

Con tono moderado, Llamazares criticó que el Ejecutivo "haya sacrificado unos gastos imprescindibles" para lograr el equilibrio presupuestario. Para IU, las cuentas para 2004 "no tienen credibilidad" y son "virtuales, continuistas e inútiles", además de tener carácter electoralista. El líder de IU denunció que se aprovechen los años de expansión económica para bajar los impuestos, mientras que en materia laboral se está extendiendo un modelo de "bajos salarios y altos horarios".

Llamazares comparó el gasto social de España en 1995 (22% del PIB), frente al del año pasado, que cayó por debajo del 20%. Y propuso incrementos presupuestarios en diferentes campos sociales: 1.500 millones de euros más para políticas de vivienda, 500 millones para mejorar los barrios marginales, 600 para el desarrollo de la justicia, más de 1.200 en el desarrollo de energías renovables...; es decir, "una política presupuestaria alejada de la propaganda".

"Pinchazo"

El diputado del PNV Pedro María Azpiazu auguró el "pinchazo" de la burbuja económica y criticó el modelo aplicado por el PP. "Todo el andamiaje de su política económica es un sinsentido", aseguró.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El representante del Partido Andalucista, José Nuñez, acusó a Montoro de elaborar el "Presupuesto de la desigualdad y de la injusticia", pues no tiene en cuenta la heterogeneidad española. Francisco Rodríguez, del BNG, centró sus críticas en la falta de atención a Galicia tras la catástrofe del Prestige. Rodríguez aseguró que este año se ha dedicado una "miseria" a esa región. Joan Saura, de Iniciativa per Catalunya, aludió al fraude fiscal denunciado por los inspectores; José Puigcercós, de Esquerra Republicana, criticó la falta de inversiones en "lo más elemental"; José Antonio Labordeta, de Chunta Aragonesista, subrayó el alto endeudamiento de las familias y sus dificultades para llegar a fin de mes; y Begoña Lasagabaster, de EA, criticó el peso de la investigación militar en la inversión en I+D.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_