_
_
_
_
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

La digitalización, a debate en El Escorial

Elisa Silió

Frente a la teoría clásica que afirma que la digitalización acabará con la escritura, José Terceiro, autor del libro Digitalismo: el horizonte sociocultural emergente, sostuvo lo contrario durante el curso La empresa ante las tecnologías de la información y los negocios electrónicos, en El Escorial. A juicio del catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense, en el futuro habrá un "renacimiento de la escritura manual" gracias a que los ordenadores podrán entender lo que se les dice, hablar e incluso reconocer textos escritos. Fue más allá y sostuvo que estos avances provocarán la práctica desaparición de los teclados.

Terceiro subrayó que la generalización del uso del ordenador supone "un cambio cualitativo cuyos efectos no son inmediatamente obvios", pero que a la larga implicarán grandes "cambios en los estilos de vida, las instituciones y la distribución de los recursos". Esta transformación viene dada, en su opinión, "porque conceptos como la distancia y la localización perderán su valor tradicional y se verá disminuido el papel de las organizaciones que basan su actuación dentro de sus propias fronteras". Esta pérdida de relevancia afectará, piensa, a los políticos, a los sindicatos, a las profesiones reguladas y a los gobiernos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_