_
_
_
_

Los pequeños agricultores elevan a 1.000 millones el coste de la canícula

Las pérdidas para el campo español provocadas por la ola de calor que azota Europa suman y siguen. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) evaluó ayer en 1.000 millones de euros las mermas totales del sector durante la temporada. La actividad agraria es la más afectada.

Esta cifra dobla los 500 millones de euros en pérdidas calculados por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), datos que fueron presentados hace sólo dos días. La diferencia en los números radica en que la UPA incluye, además de las mermas y el aumento de los costes en la producción, los efectos de los incendios forestales en sectores rurales.

Ante esta situación -calificada de "crítica" por la UPA- el secretario general de la entidad, Fernando Moraleda, sugirió al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que volviese inmediatamente de sus vacaciones, para que coordine un plan de contingencia que evite una "catástrofe".

Se desploman los cereales

El informe de los agricultores señala que los cereales han sido los más afectados con pérdidas estimadas de 480 millones de euros, principalmente porque este año las cosechas fueron más tardías, coincidiendo con la ola de calor de julio y agosto.

Le sigue la industria del aceite de oliva, que perderá 270 millones de euros en la temporada con una merma de 200.000 toneladas en cultivos. Para las frutas y hortalizas el pronóstico es igual de desalentador. Moraleda estima que estos productos acelerarán su proceso de maduración, lo que implicará que caiga bruscamente su consumo a la vez que aumenten sus precios.

UPA pidió al Gobierno que controle los "márgenes abusivos de comerciantes que especulan con las alzas", que a veces venden sus productos al público con ganancias de hasta el 300%. De todas maneras, esta crisis agrícola tendrá una fuerte incidencia en el índice de precios al consumo (IPC) del próximo mes, un indicador que ha venido reflejando en el último año alzas del 5,5% en la canasta de alimentos frescos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_