_
_
_
_

Israel libera a 334 presos en un gesto de distensión insuficiente para los palestinos

Los reclusos excarcelados deben comprometerse por escrito a abandonar la lucha armada

Las fuerzas de seguridad israelíes pusieron ayer en libertad a 334 de los 339 presos palestinos cuyos nombres habían sido publicados el pasado lunes por la Autoridad de Prisiones. Mientras que el Gobierno israelí presentó el gesto como una importante medida de confianza encaminada a impulsar la aplicación de la Hoja de Ruta, la Autoridad Palestina (AP) calificó la iniciativa de exigua e insuficiente. Antes de ser liberado, cada preso tuvo que firmar un escrito en el que se compromete por escrito a no volver a atentar contra la seguridad de Israel.

Más información
Detenidos 15 milicianos en una incursión israelí en Jericó
"6.500 se han quedado atrás"
Israelíes y palestinos, unidos por la radio
Dos israelíes muertos y 13 heridos en dos atentados suicidas casi simultáneos

El número de presos excarcelados -que ya había menguado desde 540 a 442, y de éstos a 339- experimentó un nuevo bajón en el último momento. Cinco de los reos que habían sido incluidos en la lista que fue hecha pública este pasado lunes permanecieron en prisión, debido a las demandas interpuestas por la Asociación de Víctimas del Terrorismo israelí ante el Tribunal Supremo, que las admitió a trámite. Entretanto, por lo menos 6.000 presos palestinos, entre ellos 61 mujeres y 150 menores de edad, siguen abarrotando las cárceles y penitenciarías militares israelíes.

A pesar de esta reducción progresiva de expectativas en materia de excarcelaciones, el asesor para medios de comunicación de Ariel Sharon, Arnon Perlman, insistió en que Israel cumple así con una de las condiciones negociadas recientemente con mediación de EE UU para impulsar la aplicación del plan de paz del Cuarteto (formado además por la UE, Rusia y la ONU). Durante la conferencia de prensa que celebró en la oficina del primer ministro, Perlman aseguró que esta medida de confianza tiene como objetivo garantizar el éxito de la Hoja de Ruta. Un argumento similar fue esgrimido por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guideón Meir, quien además declaró que "Israel está haciendo gestos y solamente recibe quejas".

Varios dirigentes de la Autoridad Palestina, como el ministro para Asuntos de Gabinete, Yasir Abed Rabbo, se mostraron especialmente críticos. "Se trata de una obra de teatro escenificada de cara a los estadounidenses", señaló Abed Rabbo, quien además condenó el hecho de que se ignorara la demanda palestina de poner en libertad primero a los presos de larga duración, aquellos encarcelados antes de que comenzara el proceso de Oslo. Entre éstos destaca Said al Atabed, quien acaba de cumplir 27 años en prisión. Los dirigentes palestinos también criticaron que muchos de los ayer liberados estuvieran a punto de cumplir sus sentencias, y que otros fueran meros detenidos administrativos.

Antes de ser puestos en libertad, los reos se vieron obligados a firmar un escrito en el que se comprometen firmemente a no atentar contra la seguridad del Estado de Israel o sus ciudadanos, así como a no incitar a la violencia. Aunque la mayoría parecía dispuesta a cumplir con lo firmado, hubo alguno que se jactó públicamente de considerarlo papel mojado. Según el texto, en el caso de incumplimiento y nueva detención, la pena conmutada se unirá a la asignada de nuevo por los tribunales. Pero dado que entre los liberados ayer casi todos tenían sentencias cortas o eran presos preventivos, no parece que en su caso esta cláusula suponga gran diferencia, señalaron las organizaciones no gubernamentales que prestan apoyo legal a los presos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Un preso palestino liberado por el Gobierno israelí, al despedirse ayer de sus compañeros que permanecían en la prisión militar de Ketziot, al sur de Israel.
Un preso palestino liberado por el Gobierno israelí, al despedirse ayer de sus compañeros que permanecían en la prisión militar de Ketziot, al sur de Israel.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_