_
_
_
_
LA CUMBRE DE SALÓNICA

Medios militares comunes contra el terrorismo

La lucha contra la amenaza terrorista sigue ocupando el primer lugar entre las prioridades de la acción exterior de la Unión Europea. Hasta tal punto que los líderes europeos confirmaron el pasado viernes en Porto Carras que se está ultimando el uso de medios militares comunes para actuar en operaciones de gestión de crisis y asistir a la población civil en caso de que se produzca un ataque terrorista, dentro o fuera de la UE. En paralelo, se ofrece asistencia técnica a los países de riesgo para atajar los focos de amenaza.

La cumbre de Sevilla dio mandato para que se empezaran a explorar las vías que ofrecía la Política Exterior de Seguridad y de Defensa (PESD) en este ámbito. Después de un año, la UE está "en proceso de definir" cómo se pueden utilizar los recursos y las capacidades militares comunes "disponibles" para proteger, en primera instancia, a la población civil contra las consecuencias de los ataques terroristas con armas químicas, biológicas o nucleares. La acción europea en este ámbito también cubrirá la protección de las tropas desplegadas en zonas de crisis.

Para ello se va a crear una base de datos con los medios y capacidades militares que podrían movilizarse ante esta eventualidad. El objetivo de este archivo será el de mejorar la cooperación entre los países que decidan participar en las operaciones de gestión de crisis o para apoyar individualmente a un país de la UE. Se tendrán también en cuenta las capacidades de la OTAN. Y el marco se completa con una cooperación más estrecha con Naciones Unidas, EE UU, Rusia y otros foros regionales.

Se ha elaborado en paralelo una serie de documentos en los que se evalúa la amenaza global para los intereses europeos del terrorismo, tanto a nivel interno como internacional. El informe abarca ya a un total de nueve regiones y de 55 países de todo el mundo, que se completa con otro sobre el fundamentalismo extremista.

Esto permite identificar los países a los que la UE puede suministrar asistencia técnica para luchar contra el terrorismo y prevenir futuros atentados. Europa ya ha lanzado proyectos piloto de cooperación de este tipo con Indonesia, Pakistán y Filipinas, que ahora deberían traducirse en programas concretos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_