_
_
_
_

Zaplana elogia a Tey y califica de "demagógica" la polémica sobre 'Todas putas'

Defensa cerrada de la idoneidad de Míriam Tey y de su gestión como directora general del Instituto de la Mujer. Con ese planteamiento, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, compareció ayer ante la comisión Congreso-Senado de los Derechos de la Mujer para explicar la posición del Gobierno sobre la continuidad en el cargo público de la editora del libro Todas putas, considerado por sus detractores como una apología de la violación. Zaplana negó que se hubiera realizado una segunda edición de esta obra de ficción.

El ministro de Trabajo inscribió la polémica, surgida a mediados de mayo, en el contexto de la campaña electoral. A continuación citó una larga serie de escritores que "han salido en defensa de Míriam Tey en la falsa polémica", entre otros, Mario Vargas Llosa y Joaquín Leguina. Calificó de "verdadero disparate" que dos eurodiputadas socialistas hayan denunciado al Gobierno español por este caso.

El ministro matizó que el libro se publicó en la editorial de la que es copropietaria Tey "antes de asumir" su cargo público. "No puede pretenderse que haberse publicado en la editorial de la que forma parte inhabilita a Tey para ser nombrada o ha de ser motivo de cese", dijo el ministro. Defendió el talante progresista de la editora e incluso dijo que le había costado convencerla para asumir el cargo.

"Intensa actividad"

Tras insistir en que Tey "está perfectamente legitimada" para ser directora general del Instituto de la Mujer añadió que apoya su labor. Salió al paso de las críticas sobre la paralización del Instituto de la Mujer asegurando que Tey "ha desarrollado una intensa actividad, reuniéndose con todas las asociaciones de mujeres, salvo con las que no han querido acudir". "Pienso que para sólo tres meses de trabajo no puede pedirse un balance mejor".

Tras insistir en que la polémica "no ha sido más que un ejercicio de demagogia provocado por el fragor de la campaña electoral" aseguró que ésta "ha perjudicado a las auténticas víctimas de la violencia".

La senadora Inmaculada Boneta, de Eusko Alkartasuna, negó que fuera una polémica electoral y criticó que Tey no se haya explicado ante el Parlamento y que "esté desaparecida" para la Comisión de la Mujer.

Micaela Navarro, del PSOE, aseguró que la publicación del libro en la editorial de Tey era "motivo suficiente" para no ser nombrada o para cesarla. Navarro comparó la actitud de Tey con lo que habría supuesto que un alto cargo de Interior hubiera editado un libro en el que saliera bien parado un terrorista de ETA.

Mercé Pigem, de CiU, pidió que la directora del Instituto comparezca ante el Parlamento y dé una explicación sobre lo ocurrido.La representante popular, María Jesús Sainz, acusó a la oposición de "orquestar un linchamiento personal y político" en este caso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_