_
_
_
_
Reportaje:ELECCIONES 25M | Comicios municipales en Cataluña

'Polaroids', claveles y besos

Joan Clos se ha fotografiado con cientos de barceloneses durante esta campaña

Blanca Cia

na

"¡Pero si no estoy arreglada!". Ésta ha sido una de las expresiones frecuentes en los paseos de la campaña de Joan Clos. Lo exclaman muchas mujeres que, al saludar al alcalde y candidato del PSC, se ven sorprendidas por la posibilidad de que ese instante pase a la posteridad en forma de una foto polaroid. Porque ésta ha sido la campaña de la polaroid, además del tradicional clavel rojo. Jaume, el fotógrafo del equipo del séquito electoral del PSC, ha tomado un promedio de 350 fotos al día. Lo de los besos es más difícil de contar. Clos confiesa que no tiene ni idea de los que ha recibido y dado.

Nou Barris, Sant Martí, Barceloneta..., da igual: cualquier paseo de la campaña del PSC tiene un atrezzo impecable. Una furgoneta suele ir al paso de la comitiva. De ahí salen los cientos de claveles que se reparten entre todos los que quieran cogerlos. Militantes del partido dan los claveles, las estampitas con la foto del alcalde y un decálogo de promesas electorales. "Ten, si quieres te doy el voto. Así ya lo tienes", dice, como quien no quiere la cosa, otro que distribuye sobres y papeletas. En los paseos en que ha apretado el calor se ha añadido al kit un paipay en forma de corazón: "Vota amb el cor", por supuesto con la marca de la casa: PSC.

Más información
La asamblea de intelectuales pide que no se vote al partido que secundó la guerra de Irak
Miquel Barceló gana el Príncipe de Asturias de las Artes

Pero la estrella ha sido la polaroid. Sobre todo entre las mujeres y los niños. El PSC ya había tomado fotos instantáneas en alguna campaña de Maragall, pero en menor medida porque, entre otras cosas, les salía muy caro. Ahora el avance de la tecnología ha abaratado los costes y por eso se hacen muchas más. Y es que Clos despierta adhesiones entusiastas. Nadie duda en posar junto al alcalde. A veces, se forman pequeñas colas para posar junto al candidato. Entre ellas hay amenudo varias Bridget Jonnes -de 40 para arriba- que le dan dos besos directamente. El cabello blanco, la apariencia tranquila y el cuidado atuendo, casi siempre claro, hacen de Clos un galan al que además se puede abordar para los más diversos problemas. "Alcalde, tengo dos hijos y les llevo al colegio en autobús. Pero si va lleno, no para y llegamos tarde. ¿No podrías arreglarlo?", le dijo una mujer en Virrei Amat.

Clos tampoco provoca animadversión entre quienes le critican. La gente que le expresa quejas no lo hace de forma airada. En todos los paseos va acompañado por el núcleo duro, sus colaboradores de más confianza, como Xavier Casas, José Cuervo, Assumpta Escarp o Joan Ferran. Ellos son los que toman nota de las quejas de los ciudadanos. "Sí, pero luego os olvidaréis", les espetó un hombre. "Ya verás como no", le replicaron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las mujeres son más decididas a la hora de abordar al alcalde, que por otra parte no tiene problema alguno en pasarles el brazo por los hombros. Los hombres son más discretos. Pero tampoco desperdician la ocasión: "Te voy a votar, pero a ver si consigues quitar los trileros", le dijo un jubilado en un paseo por la Barceloneta.

Según las encuestas, el grado de conocimiento del alcalde es altísimo. Los paseos lo confirman. Incluso lo reconocen desde lejos: el martes, Clos salía del Port Olímpic en un barco para presenciar cómo se arrojaban al mar los primeros bloques para regenerar el biotopo en el litoral barcelonés. A cierta distancia, un grupo de niños iban en dos escandalosas -un tipo de embarcación de vela ligera para aprender a navegar- y no dudaron en gritarle: "¡Hola, alcalde! ¡Que te voten mucho!".

Portátiles en las escuelas

Las escuelas municipales ensayarán el curso próximo programas novedosos en cuanto a informática. Joan Clos, candidato del PSC, explicó ayer que se introducirán portátiles para que los niños los lleven a casa. "De esa forma, los padres también se acostumbrarán a la informática y vencerán la desconfianza que muchos siguen sintiendo hacia las nuevas tecnologías", dijo el alcaldable,

después de señalar que el lema no debe ser "el aula de informática", sino "la informática en las aulas".

Dentro del programa de la ciudad del conocimiento, el candidato a la reelección se comprometió ayer a duplicar la capacidad de respuesta del Ayuntamiento a los ciudadanos a través de Internet y a que todos ellos tengan una carpeta personal -con password- en la que podrán consultar sus datos y solicitar información de todo tipo.

También se quiere ampliar el número de gestiones que se efectúan, por ejemplo a la solicitud de licencias menores. La ampliación de la intranet municipal también prevé mecanismos para la participación ciudadana en el seguimiento de los proyectos.

Otros compromisos formulados ayer son que el servicio 010 funcione las 24 horas y que los ciudadanos dispongan de un teléfono gratuito -se piensa en mantener el mismo 010- para presentar sus quejas y sugerencias sobre los servicios públicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_