_
_
_
_

El Gobierno catalán aprueba su nueva propuesta de ley de horarios comerciales

Las críticas de la patronal de las grandes superficies, Anged, no han frenado al Gobierno catalán, que ayer dio luz verde a su anunciada propuesta de horarios comerciales. La medida pretende rebajar en toda España de 90 a 72 horas semanales el tiempo de apertura en días laborables y a ocho domingos o festivos anuales.

La proposición de ley de la Generalitat, que pretende anticiparse a la liberalización comercial prevista en 2005, retrae el decreto-ley de 2000, que amplió la apertura comercial de 72 a 90 horas semanales, aumentó el número de aperturas en festivos de 8 a 12 y decretó la libertad de horarios para los comercios de menos de 300 metros cuadrados.

El Ejecutivo catalán confía en que el Parlament apruebe su propuesta por consenso, en uno de los dos plenos que quedan antes de su disolución, y que éste la eleve al Congreso.

Aunque varios consejeros de la Generalitat han negado, en los últimos días, que se trate de una propuesta con visos electoralistas para contentar a los botiguers -un feudo electoral tradicionalmente de CiU-, el conseller en cap y candidato en las próximas elecciones de otoño, Artur Mas, reconoció ayer que las esperanzas de contar con la complicidad del Gobierno del PP es prácticamente nula porque en Madrid, "siempre que ha habido mayorías absolutas de un color u otro, han ido en la misma dirección: la libertad de horarios".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_