_
_
_
_

El 6% de la población activa de Barcelona trabaja de noche

Seis de cada 100 trabajadores de la ciudad de Barcelona, unas 54.000 personas, trabajan de noche. Son cifras del primer estudio sobre el mercado laboral nocturno que ha hecho el Ayuntamiento de Barcelona. Por sectores, los que generan más ocupación nocturna son la hostelería y restauración, con el 27% sobre el total; sanidad, con el 18%, y transportes y comunicaciones, con el 14%. El sector de la hostelería y restauración también es el que tiene más proporción de trabajadores en horario nocturno, seguido del de transportes y comunicaciones y servicios recreativos y culturales.

En cuanto a edad y origen, no hay muchas diferencias entre los trabajadores nocturnos y diurnos. Las principales diferencias se observan en las mujeres, que representan más de la mitad de los trabajadores en horario diurno y sólo una tercera parte del nocturno, salvo en la sanidad, que suelen ser mayoría. La temporalidad es más alta entre los trabajadores nocturnos y el nivel de estudios es inferior.

La regidora de Promoción Económica, Ocupación, Turismo y Comercio, Maravillas Rojo, destacó ayer que Barcelona tiene una tasa de trabajo nocturno inferior a la media española -que se aproxima al 10%- debido a la fuerte especialización de la ciudad en el sector de servicios avanzados que no tienen presencia durante la noche.

El informe, elaborado sobre la base de una encuesta realizada a 652 empresas con trabajadores nocturnos, muestra también que los inmigrantes extracomunitarios tienen una participación ligeramente menor durante la noche (el 10% frente al 11,3% de media, y el 11,7% en el horario de día).

Imma Moraleda, concejal de Juventud del Ayuntamiento de Barcelona, ha asegurado que "este es el primer estudio de estas características que se hace en España y se enmarca dentro del Pacte per Barcelona, un proyecto que nació hace seis años con tres objetivos: crear más actividades nocturnas en Barcelona, aparte de las destinadas a bailar, beber y cenar; mejorar el transporte público nocturno, y mejorar la convivencia por la noche".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_