_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Daniel Gavela propone una "segunda transición" en el periodismo español

El director general de la SER inaugura la 17ª edición del 'master' UAM-EL PAÍS

"En el periodismo sólo hay vida lejos del poder", y la batalla para recuperar la dignidad de la profesión "consiste simple y llanamente en evitar que la propaganda aplaste la realidad". El director general de la cadena SER, Daniel Gavela, reflexionó ayer, durante la inauguración del master de periodismo que imparten la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS, sobre la misión de los profesionales de los medios de comunicación, y lanzó el reto de elaborar un amplio pacto, "una segunda transición", que salvaguarde la independencia de la prensa.

Más información
Un 'master' universitario con 17 años de vida
Periodismo es periodismo

Aseguró que éste es un oficio para "atrevidos", en el que hay que "cribar" los contenidos en función del interés público y sabiendo que en la apuesta un medio se juega la credibilidad. Recogiendo la frase de Eugenio Scalfari, director del diario italiano La Repubblica, aseveró: "Los periodistas son gente que le dice a la gente lo que le pasa a la gente".

Daniel Gavela inaugura el curso de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS ante Cayetano López, Alicia Caballero, Jesús de la Serna, Jesús de Polanco, Ángel Gabilondo, Juan Luis Cebrián y Joaquín Estefanía.
Daniel Gavela inaugura el curso de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS ante Cayetano López, Alicia Caballero, Jesús de la Serna, Jesús de Polanco, Ángel Gabilondo, Juan Luis Cebrián y Joaquín Estefanía.ULY MARTÍN

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_