Derechos Humanos critica el "fracaso" del contingente de extranjeros

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía critica en su informe sobre la situación de los derechos humanos el "fracaso" del cupo de inmigrantes para 2002. El presidente de la organización, Rafael Lara, señaló ayer que no se ha cubierto ni el 50% del contingente previsto para la comunidad durante la temporada agrícola, fijado en 7.812 empleos.
La situación de la inmigración en Andalucía acapara buena parte del informe de Derechos Humanos. Lara criticó la falta de sensibilidad en la sociedad respecto a este tema y recordó que el "cierre de fronteras" ha provocado la muerte de 152 inmigrantes que intentaban alcanzar las costas españolas, bien por Andalucía, bien por Canarias. En el informe, la asociación también matiza que la cifra de víctimas podría superar las 250 si se agregan los casos de desapariciones. Para Lara, la actual política de inmigración ocasiona "la violación de los derechos humanos", informa Efe.
En el documento, la asociación también critica que todavía no se haya puesto en marcha un plan integral de erradicación de la pobreza en Andalucía por parte del Gobierno autonómico y las cifras de desempleo, que revelan que Andalucía es la tercera comunidad con mayor índice de paro. Lara criticó que el 30% de los trabajadores andaluces estén en situación precaria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
