_
_
_
_

Miles de personas protestan en Washington contra la guerra en Irak

Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en Washington para expresar su rechazo a la guerra en Irak y a la política del Gobierno de George W. Bush a favor de ataques preventivos contra países considerados peligrosos. Los manifestantes, convocados por una docena de movimientos pacifistas y ecologistas agrupados en la organización Respuesta Internacional, marcharon por las calles de la capital y se reunieron en el monumento en memoria a las víctimas de EE UU en Vietnam. Entre los participantes en la marcha figuraron el reverendo Jesse Jackson y el ex fiscal general del Estado Ramsey Clark, quienes acusaron a la Casa Blanca de preparar una guerra por intereses económicos y pidieron un cambio de la política exterior de EE UU. Miles de participantes en la manifestación habían llegado de todo el país, la mayoría en autobús. Los manifestantes portaban lemas como 'Sacrificad el petróleo por la justicia'. En San Francisco y otras ciudades estaban ayer convocadas manifestaciónes. Los organizadores esperaban sacar a la calle a 100.000 personas en todo el país, lo que supondría la mayor protesta ciudadana desde la guerra de Vietnam, hace tres décadas.

Más información
"Muchos países nos apoyarían contra Irak aun sin resolución de la ONU"

Siguiendo la convocatoria de los pacifistas norteamericanos, en Alemania decenas de miles de personas protestaron también contra la posible intervención en Irak. La manifestación más numerosa se produjo en Berlín, donde se concentraron 8.000 personas. Manifestaciones parecidas estaban convocadas en México, España, Alemania, Holanda, Corea del Sur, Bélgica y Australia. En Tokio, grupos pacifistas y ONG reunieron a 500 personas. Mientras, EE UU continúa una tensa negociación en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en busca de una resolución que autorice el uso de la fuerza en Irak. Ayer se encontró con textos de Francia y Rusia que ponen más difícil un acuerdo en los términos que quieren los estadounidenses.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_