_
_
_
_

Sanidad deja servicios sin atender por la falta de médicos en verano

Profesionales y sindicatos aseguran que no hay bastantes pediatras y anestesistas

Un rosario continuo de quejas se produce cada día por la falta de médicos y personal sanitario en los centros públicos durante el periodo estival. En algunos casos servicios como el de cariología en un centro de Benidorm cierra en agosto por vacaciones, al igual que dos consultas de traumatología y de cirugía en el hospital General de Alicante. El sindicato CC OO reconoce que hay un 'desfase' entre la oferta y la demanda en las sustituciones, y pide más presupuesto. Sanidad rechaza esta crítica y asegura que ha reforzado con 330 facultativos la plantilla en Alicante.

La situación se repite cada mes de agosto: largas colas en los centros de salud para ser atendidos por el médico, intervenciones quirúrgicas aplazadas, y un tiempo de espera media en la consulta que se eterniza. El responsable de Sanidad de CC OO en L'Alacantí y La Marina, Salvador Roig, explicó ayer que 'en estos momentos en el mercado no hay suficientes especialistas para cubrir las vacantes', y esta situación se produce por 'el desfase entre la oferta y la demanda', ya que no hay tantos especialistas con el MIR (Médicos Internos Residentes) aprobado como demanda de plazas para cubrir.

Según algunos médicos consultados por EL PAÍS, esta situación se ha agravado en los últimos años porque 'muchos médicos jóvenes prefieren trabajar en Francia, Reino Unido o Portugal, donde las condiciones laborales son más estables y cobran el triple que en España, que tener un contrato a tiempo parcial de sustitución en verano', reconocieron varios facultativos que prefieren mantenerse en el anonimato. La situación se agrava en los centros públicos de las localidades turísticas y en los pueblos de interior donde la población se multiplica durante estos meses. Además, el turismo familiar y de personas mayores que veranean en los apartamentos de la costa son los que tienen mayores necesidades asistenciales.

Por especialidades, la mayor demanda es de anestesistas pediatras y médicos de familia, según CC OO.

Pero la falta de personal incide en la mayoría de servicios; en el hospital General de Alicante en el mes de julio hubo 123 médicos especialistas de vacaciones y sólo se han cubierto 18 vacantes, de las que siete fueron a tiempo parcial. Ahora en agosto hay 133 médicos de vacaciones y se ha contratado a 19 personas para sustituirles, y en septiembre se irán 180 y sólo los sustituirán 15, según los datos de este sindicato. En el hospital de San Juan la situación se repite, en agosto hay 48 médicos de vacaciones y sólo 15 sustitutos. 'Esta situación es insuficiente, consideramos que con un poco más de margen para poder contratar y más presupuesto para las vacantes se podría solucionar', consideró Salvador Roig.

'Es evidente que la falta de médicos en un centro frena la actividad programada, y ésto incrementa las listas de espera', agregó el representante sindical. Como prueba de ello mostró la memoria de intervenciones quirúrgicas programadas del hospital General de Alicante, donde habitualmente cada mes se realiza una media de 800 intervenciones programadas en lista de espera, y 'sin embargo, en agosto del año pasado sólo hubo 263 operaciones', destacó Roig.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Presupuesto a la baja

El sindicato CC OO denunció que la Consejería de Sanidad ha rebajado el presupuesto del plan de vacaciones de los hospitales valencianos. Según Salvador Roig, 'las previsiones para sustituir las vacaciones de verano no se realizan sobre la base de las necesidades asistenciales de los hospitales sino a las presupuestarias', ya que, según las previsiones iniciales, había asignadas unas cantidades para nuevas contraciones que a mediados de julio fueron recortadas sensiblemente. El sindicato asegura que en hospital de San Juan había previstos 1.051.533 euros y se autorizaron sólo 954.000, lo que significa un recorte de un 10%; como consecuencia, por ejemplo, en este centro si estaba previsto sustituir a 82 ATS con el recorte sólo se ha podido contratar a 62. En el hospital de Alicante, con tres millones de euros previstos para vacantes del periodo estival, el recorte ha sido superior al 10%. Sin embargo, la Consejería de Sanidad explica que ha destinado 11 millones de euros al plan de vacaciones, y que en Alicante ha contratado a 330 profesionales, 20 más que el verano anterior. Sanidad asegura que el 40% de los refuerzos estivales van a Alicante.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_