_
_
_
_

Los aficionados a los acuarios critican la creación de un pez fluorescente

La Asociación Española de Acuariófilos (AEA) criticó ayer la creación en Taiwan de un pez genéticamente modificado que despide un brillo fluorescente en la oscuridad, y calificó de 'inaudita' su comercialización. La AEA anunció que lanzará una campaña de concienciación para que los aficionados a los acuarios no compren ese pez, llamado TK-1.

'Un pez fluorescente que no se puede reproducir va contra la naturaleza', dijo el portavoz de AEA, José Antonio Granados. El TK-1 ya se comercializa en el Reino Unido. 'Dentro de la UE no hay ninguna restricción al transporte de peces', dice Granados, 'por lo que el TK-1 entrará en España y su venta dependerá del precio final en el mercado'.

El TK-1 es una modificación genética del medaba o pez cebra, al que se le añaden genes de medusas que le confieren una fluorescencia de color amarillo verdoso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_