_
_
_
_

La operadora Qwest reconoce que contabilizó erróneamente ventas por 1.116 millones de dólares

La SEC y el Departamento de Justicia investigaban ya a la firma por presunta malversación

Qwest Comunications, la cuarta telefónica de Estados Unidos, revisará sus resultados entre 1999 y 2001 tras reconocer ayer que contabilizó erróneamente ventas por 1.116 millones de dólares. Las cuentas de Qwest recibieron el visto bueno de Arthur Andersen, que era entonces auditora de la firma, y fue luego sustituida por KPMG, que ha descubierto los desfases. La compañía, que estaba siendo ya investigada por la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y el Departamento de Justicia, por supuestas malversaciones contables, retiró ayer las previsiones de negocio para 2002.

Más información
Michelin y Qwest se suman a los recortes de empleo en Estados Unidos
La crisis de Qwest fuerza la salida de su presidente
La SEC investiga oficialmente a Qwest
Qwest anuncia pérdidas de 1.100 millones de dólares
Reportaje:: Una avalancha de casos
Reportaje:: ¿Acabarán los capitalistas con el capitalismo?

La compañía comunicó el domingo el hallazgo de los desajustes y ayer responsables de la firma prefirieron no avanzar más detalles para no entorpecer la marcha de las investigaciones oficiales. El resultado final de la revisión tardará tiempo en saberse. 'Cuanto antes mejor, porque nos urge mucho', señaló el domingo Dick Notebaert, quien el mes pasado tomó el timón tras la precipitada salida de Joseph Nacchio, el artífice de la compañía.

El presidente anunció que no podrá cumplir con la obligación de certificar el 14 de agosto la veracidad de su balance como ordena la SEC, el máximo organismo regulador de los mercados en Estados Unidos.

Notebaert confirmó ayer que la empresa contabilizó desde 1999 cientos de millones de dólares de ingresos al final de sus periodos trimestrales que no deberían haber sido anotados hasta el trimestre siguiente.

Qwest reconoce haber contabilizado indebidamente ventas entre 1999 y 2000 que se reflejaron como facturaciones por casi 900 millones de dólares en 2000 y 2001. En el segundo año contabilizó 113 millones de gastos menos de lo debido y en 2001, 15 millones más.

Portavoces de la sociedad señalaron que los asientos se realizaron con la aprobación del Arthur Andersen, el anterior auditor, que fue sustituido el mes pasado por KPMG, que ahora ha descubierto los desajustes.

Hasta ahora, las investigaciones de la SEC se centraban en los llamados intercambios de capacidad en la red, es decir, la venta de capacidad de transmisión de fibra óptica a compañías a las que luego recompraba dicho espacio. La empresa se ha visto obligada a replantear sus previsiones de ventas de 18.400 millones en 2002.

La compañía se encuentra en un intenso proceso de reestructuración para aliviar su endeudamiento de 26.500 millones de dólares. En el ejercicio 2001 arrojó unas pérdidas netas de 4.000 millones de dólares, frente al beneficio de 81 millones de 2000.

Qwest ha perdido en lo que va de año el 90% de su capitalización bursátil. Los títulos de la telefónica, sin embargo, se revalorizaban ayer un 2% a media sesión, empujados por el alza de las bolsas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_