_
_
_
_

Shakira vuelve a escena en Perú tras la divulgación de su parte médico

El personal clínico que ha filtrado su historial médico se enfrenta a una posible multa de más de 433.000 dólares

Shakira durante una presentación en Río de Janeiro, el pasado 11 de febrero.Foto: Andre Coelho (EFE) | Vídeo: Reuters
Renzo Gómez Vega

La segunda parada de la gira Las mujeres ya no lloran difícilmente será olvidada por Shakira, su equipo de trabajo y su comunidad de fanáticos. Después de su paso por Brasil, Perú se perfilaba como un destino ideal por la conexión que siempre ha tenido con la artista colombiana desde los tiempos en que lucía una cabellera negra color azabache y cantaba Pies descalzos a mediados de los noventa. Pero el reencuentro con el país andino, luego de catorce años, ha sido más bien accidentado.

El lunes por la mañana, Shakira confirmó su presencia en el concierto de la noche en el estadio Nacional de Lima tras haber cancelado su show del domingo por un fuerte dolor abdominal. La barranquillera estuvo internada prácticamente todo el domingo en la clínica Delgado, ubicada en el distrito de Miraflores. Aunque tuvo la predisposición de presentarse, su estado de salud no se lo permitió. Sumado a que no se trata de un concierto cualquiera, sino de una extenuante puesta en escena donde debe interpretar treinta canciones.

Mientras los fanáticos que tenían entradas para el domingo lanzaban sus reclamos porque difícilmente podrán asistir en otra fecha, en las redes sociales comenzó a compartirse una información confidencial: la relación de medicinas y suministros para el tratamiento de la cantante: ampollas, gasas, una cánula binasal de oxígeno, entre otros requerimientos. En un principio se pensó que era un documento falso, pero poco después la clínica Delgado del grupo Auna emitió un comunicado interno donde la recordó sus obligaciones a su personal médico.

“La información de interacción del locador (médico) con fuentes de información (historias clínicas, entre otros) deberán mantener el carácter de confidencialidad […]. El locador deberá cumplir con los estándares de protección de datos, políticas de confidencialidad y otros lineamientos de la clínica. En línea a lo mencionado, el acceso a las historias clínicas de los pacientes está restringido al médico tratante según corresponda. Contamos con su compromiso para continuar brindando un servicio médico continuo, coherente, fluido y juntos cuidar la vida para vivirla mejor siempre”, señala el comunicado.

Si bien Shakira todavía no ha tomado acciones legales en contra de la clínica Delgado, este lunes la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD) acudió al establecimiento para recabar información respecto a las imágenes propaladas de su historia clínica. El organismo enfatizó que es derecho de todo usuario de los servicios de salud el ser atendido con dignidad y pleno respeto de su intimidad, por lo que no deben difundirse datos sobre su diagnóstico, tratamiento, así como fotografías o videos.

Fanáticos de la cantante colombiana, Shakira, hacen fila afuera del Estadio Nacional de Lima
Fanáticos de Shakira hacen fila afuera del Estadio Nacional de Lima, en Perú, este lunes. Paolo Aguilar (EFE)

“SUSALUD exhortó a las autoridades de la clínica a adoptar las medidas correspondientes que garanticen la protección de este derecho para todos sus pacientes”, expresaron. La Superintendencia, además, ha subrayado que por la vulneración de la confidencialidad la clínica podría ser sancionada con hasta 300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 1,6 millones de soles (433.000 dólares).

En las últimas horas, el periodista y escritor Jaime Bayly ha asegurado conocer la razón de los dolores abdominales de la colombiana. Ha contado en su podcast que el sábado por la tarde, el equipo de Shakira habría pedido por delivery un cebiche tradicional y un piqueo de cebiches, cocinado en distintos tipos de ajíes, llamado Sobredosis, del restaurante Cala. Ambos platillos, asegura, llegaron al Hotel Miraflores Belmond, donde se hospeda Shakira. “Estaba deshidratada. Cuando algo te intoxica y te cae mal, hay necesidad de poner suero, hidratar y administrar vitaminas”, explicó Bayly.

Esta versión ha sido desmentida por Aaron Snaiderman, director creativo de Shakira y encargado de su imagen en las redes sociales. En su cuenta de Instagram escribió un mensaje breve y contundente: “El cebiche me lo comí yo y estaba espectacular. Ya no saben qué inventar”. De esta manera negó que los problemas gástricos de la artista se deban a la comida, un asunto sensible para la sociedad peruana.

Por otro lado, la productora Masterlive emitió un comunicado en el que confirmaron la presencia de Shakira para el concierto de este lunes, quien según lo previsto hará su aparición en escena pasadas las ocho de la noche. La misma productora ha anunciado horas más tarde la reprogramación del concierto cancelado para el sábado 15 (para el que servirán las entradas ya adquiridas sin necesidad de hacer cambios) y una nueva fecha, el domingo 16 de noviembre. Esta noche, en el estadio Nacional, Shakira ofrecerá un show al límite de sus posibilidades. Un repaso de treinta temas entre lo más icónico y lo más moderno de su repertorio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Renzo Gómez Vega
Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos 'El Comercio', 'La República', el semanario 'Hildebrandt en sus Trece' y 'Salud con Lupa'. Fundador de la revista digital 'Sudor'.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_