_
_
_
_
Cine NOTICIAS Y RODAJES

Un documental recrea un plan argentino para sabotear Gibraltar en 1982

Elisa Silió

El mayo de 1982, en plena guerra de las Malvinas, la marina británica hundió el crucero argentino Belgrano causando 400 víctimas. La junta de Galtieri decidió entonces llevar a cabo un plan de sabotaje que llevaba tiempo urdiendo en Gibraltar, desde donde salían los barcos para el Atlántico Sur.

El objetivo de tres ex montaneros y un capitán, que se encontraban en Algeciras, era dinamitar con bombas lapa la fragata Avian, pero un día antes los cuatro fueron detenidos por la policía española en Málaga al ser confundidos con delincuentes comunes, y en ocho horas las autoridades, deseosas de no dar publicidad al suceso, les deportaron. 'Al Gobierno no le interesaba que se pusiese en un momento en el que celebraban las elecciones andaluzas, eran los juicios del 23-F y España tenía la obsesión de ingresar en la OTAN y quería mantener buenas relaciones comerciales con Latinoamérica'.

La noticia apareció en la prensa en 1997 y a Jesús Mora, director de Mi dulce, le fascinó la historia que ahora reconstruye en un 'thriller documental', Operación Algeciras, que se encuentra en proceso de posproducción. 'Es un argumento de hechos y personajes reales con la narrativa de un thriller', afirma.

Mora ha rodado en Madrid y la costa de Levante, y viajó a Argentina para entrevistar a algunos de los implicados. 'De los montaneros sólo queda uno, Nicolatti, de 52 años, porque otro ha muerto y el tercero está desaparecido', explica el realizador de Tiro limpio. 'Del Gobierno español lo sabía el ministro de Interior, Juan José Rosón; el de Exteriores, y el presidente, Calvo Sotelo. Además de tres policías y algún periodista', dice. 'Este asunto se ha mantenido tan en secreto que muchos de los políticos con los que he hablado querían que les contara lo que yo sabía'.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elisa Silió
Es redactora especializada en educación desde 2013, y en los últimos tiempos se ha centrado en temas universitarios. Antes dedicó su tiempo a la información cultural en Babelia, con foco especial en la literatura infantil.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_