_
_
_
_
CRISIS EN LOS MERCADOS

Prodi y Montoro lanzan mensajes de confianza en el mercado bursátil

El presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, y el ministro de Hacienda español, Cristóbal Montoro, lanzaron ayer sendos mensajes de confianza en la economía de la UE y una petición de calma a los inversores. Prodi dijo que 'la economía real de la UE goza de una buena salud'. 'Nuestras empresas son sanas, y nuestros datos económicos son sólidos. Los fundamentos de la economía son buenos', manifestó.

No obstante, consideró que 'ha habido muchas preocupaciones respecto a las condiciones de inestabilidad que se han dado en los mercados financieros internacionales, así como los problemas de gestión en empresas en EE UU'. Por este motivo, opinó que 'tenemos que ser vigilantes y cautelosos y así lo seremos'. 'Las normas que regulan la actividad empresarial en Europa y las autoridades que las aplican funcionan bien, pero tienen que adaptarse a la dimensión del mercado interno de la Unión, que en breve se verá ampliado, y deben adaptarse a la importancia de los retos que tenemos que afrontar', manifestó Prodi.

Por su parte, Montoro expresó su confianza en que el crecimiento de la economía mundial contribuya a una mejora de las bolsas, ya que 'en los mercados financieros, a medio y largo plazo, siempre se gana'. El ministro explicó que 'las crisis financieras acaban siendo vencidas por una realidad que es el avance de las bolsas a medida que se confirma un crecimiento económico, de forma que ahora estamos en momentos críticos derivados de una pérdida de confianza por los escándalos financieros a los que el Gobierno responderá en España mejorando la legislación por la que se rige el buen gobierno de las empresas'.

Montoro también ha hablado de los escándalos financieros, que han derivado en una pérdida de confianza por parte de los inversores. En este sentido, el titular de Hacienda ha dicho que el Ejecutivo responderá a este tipo de escándalos 'mejorando la legislación por la que se rige el buen gobierno de las empresas'.

Respecto a los efectos de la pérdida de la paridad del euro sobre el dólar, el titular de Hacienda indicó que lo que ha habido es un proceso de apreciación que los expertos entienden que es una recogida de beneficios. 'En definitiva, la tendencia ha sido de apreciación del euro bastante rápida, que no deja de presentar algunos problemas, pero yo creo que también para una economía como la española aporta grandes ventajas, sobre todo en materia de contención de precios y de abaratamiento de precios de la energía', concluyó.

Prodi dijo que 'la economía real de la Unión Europea goza de una buena salud'. 'Nuestras empresas son sanas, y nuestros datos económicos base son sólidos. Los fundamentos de la economía son buenos', manifestó.

No obstante, consideró que 'ha habido muchas preocupaciones respecto a las condiciones de inestabilidad que se han dado en los mercados financieros internacionales, así como los problemas de la gobernanza en empresas en Estados Unidos'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_