_
_
_
_

La aplicación de la LOU, el principal reto a partir del mes de octubre

La obligada implantación de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) será, pese al rechazo generado durante su formulación, tramitación y aprobación a lo largo del curso que ahora termina, uno de los principales retos en el año académico 2002-2003 que comenzará a finales del próximo mes de septiembre. Curso 'intenso y muy importante', en palabras del rector de la UPV, Manuel Montero. 'La LOU ha condicionado mucho la labor de la universidad este año y la seguirá condicionando. De hecho, uno de los elementos más importantes del curso que viene será el desarrollo de los estatutos, y los haremos bien en la medida de que la LOU nos deje hacerlo', subraya.

Uno de los aspectos de la normativa que preocupa de manera especial al rector de la UPV es la indefinición de la ley sobre la contratación de nuevo profesorado. 'Estamos condicionados por la precariedad con la que se previó la fase de transición de la norma. No está previsto cómo contratar mientras no exista la agencia de acreditación. Estamos rompiéndonos la cabeza para respetar la LOU y el ministerio no da instrucciones al respecto. Y nuestro objetivo no es saltarnos la LOU, sino que nuestras contrataciones tengan pleno respaldo jurídico', describe.

En palabras del rector de la UPV, la continuidad de esta situación podría condicionar 'muchísimo' el funcionamiento de la universidad. 'Si a consecuencia de este problema tuviésemos que retrasar las contrataciones sería terrible', augura.

No serán estos, pese a todo, los únicos hitos que esperan a la UPV a partir de octubre. El desarrollo del plan estratégico, cuya conclusión estaba prevista para finales del presente curso, la elaboración del próximo plan prurianual de infraestructuras y la puesta en marcha de tres nuevas titulaciones (Arquitectura Técnica, Ingeniería Técnica de Obras Públicas en la especialidad en Transporte y Servicios Urbanos y Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado) son algunos de ellos.

Estreno en Vitoria

La Universidad de Deusto tiene en su implantación en Vitoria uno de sus principales proyectos para el curso que viene, pero no el único, como señala su rector, José María Abrego. 'Tenemos dos líneas de novedad; la que tiene que ver con la implantación de la innovación pedagógica en cuatro titulaciones como experiencia piloto y la revisión de varios primeros ciclos de otras tantas titulaciones', informa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En Mondragon Unibertsitatea, además de la implantación de Secretaría de Dirección y de ocho nuevos posgrados, destaca la implantación en tres titulaciones del proyecto Mendeberri.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_