_
_
_
_

Piqué y Rajoy destacan los logros en materia de inmigración

Reyes Rincón

Los seis meses de presidencia española de la UE serán el referente básico en el desarrollo de la política de inmigración común y en la lucha internacional contra el terrorismo, según expusieron ayer en Sevilla los ministros de Exteriores y de Interior, Josep Piqué y Mariano Rajoy, en la clausura de un acto organizado por el PP para hacer balance del semestre de presidencia europea.

Para el titular de Interior y vicepresidente primero del Gobierno, el Consejo Europeo celebrado el pasado fin de semana en la capital andaluza pasará a la historia como el escenario en el que empezó a diseñarse la política común de inmigración.

Según Rajoy, el Gobierno español ha conseguido que la UE asuma los cuatro principios que rigen las posición del Ejecutivo de Aznar en el tema de la inmigración: que España y Europa 'pueden ser países de acogida'; que la inmigración tiene que ser legal y adaptada a la oferta y las necesidades del país que la acoge; que las administraciones y la sociedad tienen que esforzarse por conseguir la integración social de los inmigrantes, pero que éstos 'deben entender' que los españoles tienen derechos, 'pero también deberes y obligaciones'; y que se luche contra la inmigración ilegal.

Más información
España aprueba en Europa
Dinamarca asume la presidencia de la UE con el reto de la ampliación
Aznar apoya integrar la inmigración en la política de la UE con terceros países
Aznar acusa a Schröder de complicar las negociaciones para la ampliación de la UE

Relaciones exteriores

'Si vivimos en un espacio de libre circulación de personas es absurdo que tengamos diferentes formas de regular la inmigración', subrayó Rajoy, para quien, si la inmigración es el fenómeno más importante 'que se ha producido, se está produciendo y se va a producir' en los próximos años en Europa, 'es una insensatez' que éste no sea un factor decisivo en la política de relaciones exteriores de la UE.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Tanto Rajoy como Piqué incidieron también en los avances que se han conseguido en el semestre de presidencia española en la lucha contra el terrorismo. Según el Gobierno, en estos seis meses el terrorismo ha dejado de considerarse como un problema de Estado contra el que cada país debe luchar individualmente, para pasar a ser un asunto prioritario de la política común europea.

El vicepresidente primero destacó que España ha aprovechado su presidencia para fortalecer la colaboración internacional en la lucha contra ETA y para hacer ver que la banda terrorista 'no es sólo un comando que mata', sino todo un entramado que le ofrece apoyo político, logístico y económico.

Piqué, por su parte, destacó también como logros del semestre de presidencia española los avances para la ampliación de la UE hacia el Este y la consolidación del euro como un elemento de fortalecimiento europeo no sólo desde el punto de vista económico, sino también 'del sentido de pertenencia a un proyecto común'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_