Licencia para drogas
He leído con sorpresa (y alivio final) la noticia de EL PAÍS del jueves 2 de mayo de título Rebotes de una licencia para drogas, escrita por Lydia Garrido. Observo evidencias de que en España todavía nuestro interés por la moral y el orden perjudica a la investigación y el saber. Quería pensar que habíamos superado aquello de '¡que inventen ellos!', pero se ve que no. Me parece entender del escrito de conclusiones de la Agencia del Medicamento que sólo ha habido un cambio sutil, ahora se lleva el '¡que investiguen ellos!', es decir, como ya han investigado otros científicos, ¿para qué van a hacerlo los españoles? Muy coherente, por cierto, con los datos que arroja el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el escaso presupuesto para I+D+I ni siquiera llega a ejecutarse por completo. Así que para investigar ni dinero, ni permisos.
Desde prohibiciones para utilizar material genético, hasta recortes presupuestarios a según que líneas de investigación, pasando por las trabas a la compra de material prohibido, parecería que nuestros políticos no acaban de entender que la única forma de superar nuestros problemas es mediante el conocimiento. La ignorancia y la represión no nos hará más felices, sino la libre selección de una vida más ilustrada, sana y ética. Nuestra sociedad está lo suficientemente madura para asimilar cualquier debate científico. Si nos falta confianza en las intenciones de los científicos, hagamos un seguimiento de sus resultados y aplicaciones, fomentemos una actitud social vigilante, pero no les neguemos los recursos para la ciencia. Eso nos llevará a caminar a ciegas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.