_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Sogecable y Telefónica deciden integrar sus plataformas de TV

Telefónica, Canal + y PRISA igualarán su participación, tras una ampliación de capital en Sogecable

Sogecable y la filial de medios de comunicación de Telefónica (Admira) llegaron ayer por la noche a un acuerdo para integrar sus plataformas de televisión de pago, Vía Digital y Sogecable. Una operación que obedece a la racionalización de la televisión de pago y la industria de contenidos audiovisuales, tal y como ya está ocurriendo en otros países de nuestro entorno. La operación se materializará mediante una ampliación de capital en Sogecable que estará reservada a los actuales accionistas de Vía Digital, que aportarán sus propios títulos. Con esta operación, Telefónica igualará con Prisa y Groupe Canal + su participación en Sogecable. Esta compañía registró ayer una subida del 6% en la Bolsa española y cerró a 22,58 euros por acción.

Más información
Una nueva sociedad con más de 2,5 millones de abonados
Rato confía en que Bruselas ceda a España el dictamen sobre la integración de plataformas
Canal Plus Francia confía en el éxito de la fusión de las plataformas digitales en España
El Gobierno decidirá colegiadamente sobre las plataformas digitales
La CMT advierte de la falta de rentabilidad de un mercado con dos televisiones digitales
Defensa de la Competencia encuentra riesgos en la fusión, pero ve difícil mantener dos plataformas
Gráfico animado:: Las plataformas digitales en la actualidad
5Días.com:: Sogecable, en Bolsa
5Días.com:: Todo sobre Sogecable
Foro:: La opinión de los lectores

Las dos plataformas de television digital, Sogecable y Vía Digital, llegaron ayer a un acuerdo de integración. Sogecable (propietaria de Canal + y de Canal Satélite) procederá a una ampliación de capital del 23%, que será cubierta íntegramente por los accionistas actuales de Vía Digital. El más importante es Telefónica, ya que controla el 48,6% del capital de esta plataforma. En la nueva sociedad resultante, los principales accionistas (Telefónica, por parte de Vía Digital) y Groupe Canal + y PRISA (por Sogecable)tendrán cada una la misma participación accionarial.

El acuerdo se firmó a última hora de la tarde de ayer entre el presidente del Grupo PRISA, Jesús de Polanco, y el presidente de Telefónica, César Alierta. La cúpula directiva será compartida, proponiendo Telefónica al presidente, mientras Groupe Canal + y PRISA conservarán su pacto de accionistas.

Según los términos del acuerdo, Sogecable se hace con la participación de Telefónica en Audiovisual Sport, la empresa que gestiona los derechos de la Liga de fútbol. De este modo pasará a controlar el 80%, mientras que el 20% restante seguirá en manos de la cadena autonómica de Cataluña TV-3.

El acuerdo será sometido a la autorización de las autoridades de defensa de la competencia tanto comunitarias como españolas. Para ese proceso se establece un periodo de seis meses. También deberá ser aprobado por los consejos de administración de Admira y de Sogecable.

Según la nota hecha pública ayer tras la firma, la integración se inscribe en el marco del proceso de racionalización de la televisión de pago y de la industria de contenidos, que actualmente está en curso en España y en los mercados de su entorno. Este acuerdo se produce dos semanas después de que la plataforma de televisión digital terrestre Quiero TV anunciase la liquidación de la sociedad.

La unión de ambas compañías dará lugar al operador líder en España de la televisión de pago con más de 2,5 millones de hogares y unos ingresos agregados del año 2001 de más de 1.300 millones de euros.

'El presente acuerdo constituye un paso muy significativo en el desarrollo del mercado audiovisual español y favorecerá la implantación más acelerada de los sistemas digitales en los hogares, en beneficio tanto de los usuarios como de la industria', según se explica en el comunicado.

Subida en Bolsa

Ayer las acciones de Sogecable experimentaron una fuerte subida del 6,01% en la bolsa española, para cerrar a 22,58 euros. Un precio que aún no alcanza el máximo que marcó a mediados de febrero del presente ejercicio en 28,90 euros por título.Sogecable tuvo un comportamiento fuera de lo habitual en su cotización. Se cruzaron 1,75 millones de acciones por un importe de 38,5 millones de euros. A última hora de la noche, la CNMV suspendió la cotización. Estas operaciones supusieron multiplicar por 4,34 veces el volumen de negocio medio que ha hecho Sogecable en los últimos doce meses. El fuerte interés por estas acciones coincidió con una sesión especialmente favorable para los valores de los sectores TMT (telecomunicaciones, medios de comunicación y tecnología).

Con el precio de ayer, el valor bursátil de Sogecable alcanza los 2.190 millones de euros. Lógicamente, el tamaño del valor aumentará con la ampliación de capital prevista para dar entrada a los accionistas de Vía Digital.

Sogecable ha sido el valor pionero en la bolsa española dentro del sector de medios de comunicación. La integración de ambas plataformas televisivas era un hecho muy esperado por los analistas de este sector por cuanto se producen efectos muy beneficiosos. La posibilidad de este acuerdo siempre había sido interpretada con alzas por los inversores.

César Alierta, presidente de Telefónica, y Jesús de Polanco, presidente de PRISA, tras firmar el acuerdo.
César Alierta, presidente de Telefónica, y Jesús de Polanco, presidente de PRISA, tras firmar el acuerdo.LUIS MAGÁN
De izquierda a derecha, sentados, Luis Abril, presidente de Vía Digital; César Alierta, de Telefónica; Jesús de Polanco, de PRISA, y Javier Díez de Polanco, consejero delegado de Sogecable. De pie, en el centro, Fernando Abril Martorell y Juan Luis Cebrián, consejeros delegados de Telefónica y PRISA.
De izquierda a derecha, sentados, Luis Abril, presidente de Vía Digital; César Alierta, de Telefónica; Jesús de Polanco, de PRISA, y Javier Díez de Polanco, consejero delegado de Sogecable. De pie, en el centro, Fernando Abril Martorell y Juan Luis Cebrián, consejeros delegados de Telefónica y PRISA.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_