_
_
_
_

'Una vara fina y ligera para que no deje cicatrices'

Durante las más de dos horas que duró la declaración, la fiscalía y la acusación particular preguntaron al imam por algunas de las afirmaciones más polémicas que contiene el libro, que se reproducen a continuación de manera textual.

- Página 86. 'Los ideales trazados por las religiones y las legislaciones chocan frontalmente con la realidad imperante, por tanto, el islam interviene para imponer unos límites que convierten la paliza en un simple sufrimiento simbólico sin excesos (...). Y aunque se menciona en un versículo coránico el castigo físico no significa que el islam lo consiente, más bien es una escala de medidas que los hombres pueden tomar contra sus esposas'.

- Página 87. 'Algunas de las limitaciones a la hora de recurrir al castigo físico son: nunca se debe pegar en una situación de furia exacerbada y ciega para evitar males mayores. No se deben golpear las partes sensibles del cuerpo (la cara, el pecho, el vientre, la cabeza, etc). Los golpes se han de administrar a unas partes concretas del cuerpo, como los pies y las manos, debiendo utilizarse una vara no demasiado gruesa, es decir, ha de ser fina y ligera para que no deje cicatrices o hematomas en el cuerpo. Los golpes no han de ser fuertes y duros, porque la finalidad es hacer sufrir psicológicamente y no humillar y maltratar físicamente'.

Más información
El imam de Fuengirola justifica pegar a las mujeres amparándose en el Corán

- Página 55. 'Volviendo al tema de la obediencia que debe profesar la mujer respecto a su esposo podemos aseverar que este tipo de sometimiento sólo se justifica cuando la mujer reconoce la cordura de su mando, manifiesta su conformidad con sus decisiones y confía en él, puesto que lo más razonable es que exista una autoridad suprema en el hogar que deberá zanjar aquellas cuestiones objeto de divergencias entre los miembros de una misma familia, para impedir que el desorden se imponga'.

- Página 53. 'La esposa debe aconsejarle a su marido, orientarle y velar por la buena marcha del hogar. ¿Acaso no se ve en la actualidad que el joven que ha crecido sin haber gozado del regazo de su madre o de su nodriza desconoce lo que significa la palabra estabilidad? Probablemente, este fenómeno puede considerarse como una de las causas del matrimonio tardío de muchas personas en el mundo, hasta el extremo de que ya no se siente la eficiencia del papel de la mujer como encargada y responsable del hogar, lo cual ha desembocado en una desestimación de la misión de la mujer y de una degeneración de su puesto'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_