_
_
_
_
CORRIERE DELLA SERA | REVISTA DE PRENSA
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Fronteras vulnerables

Aunque participó poco en (...) Estrasburgo, Umberto Bossi ha sido parlamentario europeo, (...) por lo que no creo que el líder de la Liga desconozca los términos del problema de la inmigración. (...) Bossi no puede ignorar que Italia limita, después de la guerra fría, con un gran 'Oriente Próximo' (...) en el que se han producido casi todas las guerras de los últimos diez años. (...) En cualquier caso, lo que no debería olvidar es que, a pesar de todo, la situación de Italia es mejor que la de otros países. (...) El número de inmigrantes no comunitarios que reside legalmente en nuestro territorio es aproximadamente el 3% de la población; no el 8% como en Austria o Bélgica. (...) ¿Queremos adoptar medidas más rigurosas contra la inmigración clandestina? ¿Queremos que la policía sea más eficaz contra las organizaciones criminales que trafican con los inmigrantes? De acuerdo. Pero un hombre político con experiencia como Bossi no puede atizar, por razones electorales, los temores de la opinión pública. (...) El mismo Bossi (...) parece darse cuenta de que la solución del problema está en Europa, es decir, en las instituciones de las que él mismo se mofa. (...) Tenemos una frontera común (Schengen), pero tantas políticas de inmigración y tantas leyes de asilo como países comunitarios. (...) El episodio de Catania autoriza a Italia a pedir que el problema de las fronteras mediterráneas sea un problema europeo. Pero a lo que no le autoriza es a olvidar que el problema de los kurdos desembarcados en Sicilia es, en primer lugar, un problema humanitario.

Sergio Romano

Milán, 20 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_