_
_
_
_

Barcelona espera 110.000 visitantes en 6 meses para asistir a congresos

Los hoteleros confían en superar el bache turístico del año pasado

Barcelona acogerá este semestre numerosos macrocongresos y ferias que atraerán a la ciudad a 110.000 visitantes. Los hoteleros y los responsables municipales de turismo prevén altas ocupaciones en marzo, junio y julio, que ayudarán a superar el bache turístico de final del año pasado, que aseguran que ya está quedando atrás. Los principales eventos que harán colgar el cartel de completo en los hoteles serán los salones Alimentaria y Tecnoalimentaria y la reunión del Consejo Europeo, en marzo; el encuentro del Rotary Club, en junio, la convención de la empresa Microsoft y la Conferencia Internacional del Sida, en julio.

Las cifras que maneja el Gremio de Hoteles de Barcelona indican que 'la ocupación hotelera será sensiblemente superior al 70% el próximo mes de marzo', según estima el presidente de la entidad, Jordi Clos.

Los hoteles de Barcelona tuvieron un año espléndido en 2000 con una ocupación del 84%, según el Consorcio de Turismo de Barcelona. Las cifras del año pasado, pendientes de cierre definitivo, apuntan a un descenso de la ocupación hotelera hasta el 77%. 'La crisis se notó sobre todo en las tres últimas semanas de septiembre y en octubre tras los atentados terroristas contra Nueva York y, sobre todo, en los hoteles de cinco estrellas', dicen medios del sector.

Pero las habitaciones se están volviendo a llenar y la ocupación tomará un impulso decisivo en el primer semestre de este año. Varios acontecimientos contribuirán al esperado llenazo hotelero. Entre el 4 y el 11 de marzo, los salones Alimentaria y Tecnoalimentaria reunirán a 4.500 empresas que ocuparán al completo los dos recintos de la Fira de Barcelona, el de Montjuïc y el de Pedrosa, en L'Hospitalet. Los organizadores de estos salones esperan recibir 160.000 compradores, de los que alrededor de un tercio llegará de fuera.

Otra reunión importante es la del Club Rotary, que copará los hoteles entre los próximos días 22 y 26 de junio. Los organizadores esperan que asistan al evento unos 40.000 participantes, gran parte de ellos extranjeros.

Por su parte, la empresa Microsoft ha elegido Barcelona para una nueva reunión. La previsión de los organizadores de este acto es reunir a 8.000 empresarios y profesionales entre el 1 y el 15 de julio. Coincidiendo en parte con este encuentro se celebrará la Conferencia Internacional del Sida entre el 7 al 12 de julio, a la que, según Josep Maria Gatell, el presidente del congreso, se esperan 15.000 asistentes. La conferencia se celebrará en el Palau Sant Jordi y el recinto ferial de Montjuïc. Barcelona tiene capacidad para albergar a 34.000 visitantes en hoteles de entre una y cinco estrellas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_