La Junta investiga un supuesto fraude en ayudas cobradas por una algodonera
El consejero de Agricultura, Paulino Plata admitió ayer la existencia de 'indicios' de un supuesto fraude en el cobro de subvenciones de la UE a la producción de algodón certificada por la desmotadora Blanca Paloma, que están siendo investigados por su departamento desde hace dos meses. Según una información publicada ayer por el diario El Mundo, la denuncia en septiembre del jefe de compras de la desmotadora de Aznalcázar (Sevilla), que arrastraba un conflicto laboral con la empresa, en un juzgado de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) puso en marcha la investigación. La denuncia aseguraba que camiones de la desmotadora, tras ser pesados por inspectores de Agricultura, descargaba y volvía a cargar el mismo algodón por la noche.
Fuentes de la investigación citadas por El Mundo aseguran que el fraude podría llegar a 400 millones en las últimas cuatro campañas. Agricultura negó ayer esa posibilidad y aseguró que la cantidad cobrada ilegalmente sólo podía llegar, en todo caso, a los 40 millones en estos cuatro años. La Consejería indicó que el único fraude posible en este cultivo puede encontrarse en la producción recogida en superficies no declaradas o en algodón captado en regiones extracomunitarias. Se trataría en todo caso de utilizar más algodón del declarado para subir el rendimiento del 32% (mínimo de fibra exigido por la UE para cobrar la ayuda completa) al 33% (máximo previsto).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Consejerías autonómicas
- Junta Andalucía
- VI Legislatura Andalucía
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Producción agrícola
- Administración autonómica
- Unión Europea
- Política autonómica
- Organizaciones internacionales
- Parlamento
- Economía agraria
- Andalucía
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- España
- Política
- Administración pública
- Agroalimentación