_
_
_
_
POLÉMICA TRAS EL TEMPORAL DE NIEVE

El Gobierno de CiU se autoexculpa, pero los 'mossos' le acusan de pasividad

- Tres sindicatos de la policía autonómica censuran a Interior por falta de medios e improvisación - Fecsa-Endesa no tiene 'constancia oficial' de los expedientes anunciados por la Generalitat - El 'conseller en cap' afirma que el Ejecutivo catalán actuó correctamente

Cataluña recupera lentamente la normalidad, pero la tormenta no ha terminado. Mientras el conseller en cap, Artur Mas, se esforzaba ayer por autoexculpar a su Gobierno, tres sindicatos de los mossos acusaban al Departamento de Interior de falta de medios e improvisación. Mas rechazó cualquier tipo de disfunción en la actuación de su Gobierno e incluso dijo que no hacía falta que él la coordinase directamente, puesto que Xavier Pomés, el titular de Interior, ya estaba al pie del cañón. Todo funcionaba tan a la perfección que Pomés decidió el viernes pasado aplazar por una horas la decisión de si el Ejército debía ayudar en la tarea de volver a la normalidad. Los sindicatos policiales son de otra opinión y aseguran que algunos agentes salieron a patrullar en pleno temporal sin cadenas o tuvieron que sorportar órdenes contradictorias para regular el tráfico.

Si el martes pasado el presidente catalán, Jordi Pujol, reconoció 'algunos errores' en las actuaciones de su Gobierno, ayer su conseller en cap era de otra opinión. La conclusión de Mas es que no hubo errores. Flanqueado por los titulares de Interior e Industria, el delfín de Pujol se felicitó de que nadie muriera congelado en los días del temporal. Incluso precisó que su Ejecutivo está dispuesto a 'apretar las clavijas' a Fecsa-Endesa, una compañía que opera en régimen de monopolio en Cataluña y que ayer aseguró no tener 'constancia oficial' de los expedientes directamente de sanción que el Gobierno de CiU asegura haber abierto a la eléctrica. El motivo no es baladí: al menos un millón de personas se quedaron sin luz durante el temporal.

A todo esto, Lleida, la población que más ha sufrido las consecuencias de la incomunicación, recuperó ayer la capacidad de movilidad tanto de vehículos como de personas. El servicio municipal de autobuses urbanos funciona a pleno rendimiento y los vehículos particulares pueden circular por el 90% del casco urbano.

Un total de 2.800 alumnos de 31 centros de la provincia tampoco pudieron asistir ayer a clase por falta de transporte escolar. La delegación de Enseñanza en Lleida confía en poder restablecer hoy el servicio en la mayoría de las poblaciones afectadas.

Las bajas temperaturas registradas en las comarcas de Tarragona pero fundamentalmente en El Priorat motivaron que la situación de práctica incomunicación continúe en la zona, donde el transporte escolar mantuvo ayer su suspensión. Las carreteras heladas en la zona de El Perelló (Baix Ebre) provocaron la salida de la calzada de varios vehículos en la N-340.

La Paeria presentaba ayer este aspecto.
La Paeria presentaba ayer este aspecto.HERMINIA SIRVENT
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_