Zapatero se compromete con Montoro a intentar el acuerdo
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, conversó ayer por la mañana, antes de entrar en el Consejo de Ministros, con el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, al que pidió colaboración y apoyo para tratar de desbloquear el encallamiento al que ha llegado la negociación de la financiación vasca o Concierto Económico.
Montoro explicó a Rodríguez Zapatero las vicisitudes de la negociación y le pidió su opinión sobre la cuestión de la participación vasca en las instituciones de la Unión Europea que bloquea la negociación.
Zapatero, según fuentes socialistas, reconoció a Montoro que la negociación sobre el Concierto Económico vasco 'no es el escenario adecuado' para dirimir una cuestión como la participación de las comunidades autónomas en la instituciones europeas ya que afecta al desarrollo autonómico de España y, por tanto, no sólo a una comunidad sino a todas. Zapatero recordó que el PSOE tiene su propio proyecto en esta materia y sobre el que está dispuesto a debatir con el Gobierno y los demás partidos.
El secretario general del PSOE también se comprometió con Montoro a participar en la tramitación parlamentaria de la Ley de prórroga del Concierto Económico con la pretensión de 'acercar posiciones' e intentar que haya un acuerdo antes del 20 de diciembre a fin de lograr una renovación y superar la prórroga.
Asimismo, Rodríguez Zapatero conversará en los próximos días con representantes del PNV para trabajar en la distensión y el acuerdo sobre la renovación de la principal ley de la autonomía vasca.
El responsable socialista del área económica, Jordi Sevilla, al que Zapatero ha encomendado la tramitación parlamentaria del Concierto Económico en nombre del PSOE, fue crítico tanto con los gobiernos central como el vasco.
Falta de cintura
Como reproche al Ejecutivo vasco, dijo que 'no es adecuado vincular la negociación del Concierto Económico del País Vasco a otros asuntos, aunque estos sean tan importantes como la representación de las comunidades autónomas en los consejos de ministros de la Unión Europea'. Respecto al Gobierno central, opinó que 'no ha tenido cintura suficiente como para abordar separadamente los dos asuntos y ofrecer soluciones'.
Izquierda Unida denunció ayer, en un comunicado, la 'campaña de acoso y derribo' del PP a las instituciones vascas y consideró que esta actitud evidencia que antepone sus 'intereses partidistas por delante de sus obligaciones gubernamentales'. Calificó de 'autoritaria y de dudosa constitucionalidad' la prórroga del Concierto Económico por ley, a la que también calificó de 'dinámica neocentralista' y de 'relectura antiautonómica'.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- José Luis Rodríguez Zapatero
- Izquierda Unida
- Cristóbal Montoro
- Concierto económico
- Relaciones Gobierno central
- Financiación autonómica
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Política autonómica
- Unión Europea
- Política municipal
- PSOE
- País Vasco
- Organizaciones internacionales
- Eventos
- España
- Partidos políticos
- Finanzas públicas
- Relaciones exteriores
- Política
- Finanzas
- Administración pública
- Sociedad