_
_
_
_

Cobos Wilkins sitúa su primera novela en las minas de Riotinto

El poeta Juan Cobos Wilkins (Riotinto, Huelva, 1957) eligió ayer para presentar su primera novela, El corazón de la tierra (Plaza y Janés), el escenario en el que se desarrolla la trama: la Corta Atalaya, una hermosísima mina de Riotinto a cielo abierto con un diámetro de un kilómetro y medio, y Bella Vista, el lujoso barrio en el que vivían los ingleses, dueños de la mina desde 1873 hasta 1995. Las modestas barriadas de los mineros no se han conservado. Se derribaban y se construían en otro sitio cuando en su subsuelo se detectaba un nuevo filón, tal y como se narra en el libro.

'Es un relato sobre la amistad, el amor y la memoria', afirmó el autor. Y sobre la reivindicación. El libro revive los hechos ocurridos el 4 de febrero de 1888, el año de los tiros. Centenares de mineros de Riotinto, algunos acompañados de sus mujeres e hijos, se concentraron en la plaza del pueblo, en una manifestación pacífica de protesta contra la contaminación producida por los yacimientos que envenenaban sus pulmones. Fueron abatidos a tiros por la Guardia Civil tras una orden del entonces gobernador civil de Huelva. El número exacto de fallecidos nunca se supo: los cadáveres fueron rápidamente enterrados en fosas comunes.

El libro revive aquellos hechos en una conversación localizada en 1954 entre una anciana española de Riotinto, Blanca Bosco, y una joven inglesa, Catherine White.

Juan Cobo Wilkins, autor de varios libros de poesía, se ha adentrado en un lenguaje desconocido hasta el momento para él: la prosa. 'He conservado una atmósfera poética, pero no hay escritura lírica', explicó el autor junto al precipicio de 335 metros de profundidad de Corta Atalaya.

El libro desprende un profundo amor hacia esa tierra, Riotinto. 'Éste es un lugar mágico, magnífico y magnificado por mí. El paisaje es personaje', explicó Juan Cobos Wilkins, que en tono irónico añadió: 'Yo espero vender muchos libros, porque cuando acudo a la panadería, el tendero me pide monedas, no metáforas'.

El corazón de la tierra está lleno de melancolía. 'La melancolía es el lujo de la tristeza', afirmó el autor.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_