_
_
_
_

La oposición navarra exige la distribución gratuita de la 'píldora del día siguiente'

En concreto, el PSN propone modificar el decreto foral 258/1998, que establece la prestación complementaria de determinados medicamentos con cargo a fondos propios de la comunidad foral y solicita la inclusión entre ellos de los que contengan levonorgestrel.

Más información
Moción para financiar la 'píldora del día siguiente'
La 'píldora del día siguiente' no ha llegado aún a las farmacias vascas y navarras

Socialistas, IU, CDN, EA-PNV y Grupo Mixto han rechazado las descalificaciones vertidas contra ellos por 'incompetencia' por el consejero de Salud, Santiago Cervera, y le recuerdan que Navarra tiene competencias plenas para financiar ese fármaco.

El titular navarro de Sanidad ha adelantado que si la iniciativa del PSN-PSOE sale adelante su departamento no desobedecerá el mandato legislativo, pero ha criticado duramente la medida aduciendo que la distribución gratuita de la píldora del día siguiente sería 'inadecuada'.

Cervera reaccionó con dureza a la presentación de la iniciativa socialista. 'Nadie ha adoptado nada igual en ningún parlamento ni país europeo', dijo, para añadir: 'Los parlamentarios que aprobaron que la píldora del día siguiente se financie directamente con receta, como cualquier otro medicamento, son notoriamente incompetentes porque no han sabido entender, o no conocen, que este compuesto está comercializado sin cupón-precinto, por lo que no se puede retirar con receta'.

'Insultos y argumentos' Los grupos opositores, que suman mayoría en la Cámara de Pamplona, consideran que el 'único incompetente' es el consejero de Sanidad, que opta por 'el insulto ante la falta de argumentos'. La oposición ha recordado a Cervera que si la píldora no incorpora el cupón-precinto es porque no está financiada por la Seguridad Social, pero Navarra tiene competencias plenas para financiar ese producto, competencias que de hecho ya ejerce al subvencionar 865 especialidades incluidas en la lista del llamado medicamentazo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Santiago Cervera ha señalado que su departamento ha congelado los contactos que mantenía con otras comunidades autónomas para conocer cómo se articulaba la distribución de la citada píldora a través de una red concreta de centros de salud en tanto el Parlamento foral decide sobre la iniciativa socialista. La oposición considera que UPN 'trata como ciudadanas de segunda' a las mujeres navarras en cuestiones sexuales.

Recientemente, el consejero de Salud se mostró contrario a la distribución gratuita de la píldora del día siguiente argumentando que la medida puede contribuir a relajar las medidas de prevención en los contactos sexuales y, en consecuencia, aumentar el riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual, principalmente el sida.

La píldora fue autorizada por el Minsiterio de Sanidad el pasado mes de marzo. Sólo dos de las 17 comunidades autónomas (Madrid y Andalucía) han decidido financiar con cargo a sus presupuestos su comercialización que, bajo la denominación de NorLevo, cuesta 3.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_