_
_
_
_

Beneroso y Benjumea condicionan ahora su salida a figurar como los primeros presidentes de AlCaja

El PSOE descarta que la Junta autorice la fusión sin que culmine la renovación de cargos

Alejandro Bolaños

El PSOE tratará de forzar a principios de la próxima semana la reactivación del proceso electoral en El Monte y Caja San Fernando antes de que las asambleas decidan el miércoles si refrendan el proyecto de fusión en AlCaja. En los últimos días, se han multiplicado los contactos entre Isidoro Beneroso (El Monte) y Juan Manuel López Benjumea (Caja San Fernando) y algunos dirigentes socialistas para alcanzar una solución negociada al conflicto.

El comunicado de las cajas a sus empleados, titulado 'AlCaja, autonomía de gestión frente a injerencia política', abunda en los argumentos que Beneroso y López Benjumea emplean desde hace semanas para encabezar la fusión sin someterse a la renovación de cargos que exige la Ley de Cajas de Ahorro andaluza.

Más información
Chaves advierte a empresarios y oposición de que perderán el pulso si lo deslegitiman por las cajas
Dos primos y una mujer
El PSOE renuncia a la vía institucional para sustituir a Beneroso y Benjumea
El PSOE llevará a los tribunales los acuerdos de las cajas sevillanas 'por incumplir la ley'

En este tiempo, la Junta de Andalucía ha redoblado sus exigencias a las cajas para que reactiven el proceso electoral e incluso ha amenazado con iniciar sanciones si la renovación sigue paralizada.

En el comunicado, los presidentes defienden que la ley permite parar las elecciones durante un periodo transitorio de dos años, y aseguran que si se desbloquea la renovación de cargos, no se presentarían a la reelección. 'Su único objetivo es el de culminar el proceso de fusión, para lo que tampoco se necesitarían esos dos años', dice la nota.

'Fusión jurídica' Las condiciones de Beneroso y López Benjumea para lograr salvar el conflicto se concentran en el último párrafo del comunicado: 'El mantenimiento de los actuales presidentes hasta el nacimiento de AlCaja, con la firma de la escritura de constitución y su inscripción en el Registro de Cajas de Ahorros, sería garantía para contemplar la fusión jurídica, sin perjuicio de que tuviesen que renunciar a liderar la culminación de la fusión operativa y funcional'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fuentes de la dirección regional socialista apreciaron 'un cambio ostensible en la posición de los cajeros', pero resaltaron que estas nuevas exigencias 'son imposibles de encajar legalmente'.

'La firma de la escritura de constitución' de AlCaja permitiría a Beneroso y López Benjumea figurar como los primeros presidentes de la nueva entidad, ya que ese paso formal se debe completar, según la ley, en un plazo máximo de dos meses después de la 'notificación de la autorización' de la Junta a la operación.

Según esta tesis, sobre la que trabajan en las negociaciones con los cajeros el PA (socio de gobierno del PSOE) y algunos dirigentes socialistas, como el portavoz parlamentario José Caballos, el Ejecutivo andaluz podría dar luz verde a la fusión con la renovación de cargos aún en marcha: el proceso electoral, previsiblemente, no concluirá hasta final de otoño y la Junta podría autorizar la unión antes.

Sin embargo, el PSOE regional descartó ayer esta posibilidad de procesos paralelos. 'No es posible lograr la autorización sin que los órganos de gobierno estén totalmente renovados', indicaron las mismas fuentes, que precisaron: 'En la escritura de constitución de AlCaja sólo puede estar la firma del nuevo presidente que se elija'.

El PSOE no admite contactos oficiales, pero sí negociaría algún tipo de gesto formal para reconocer el papel de Beneroso y López Benjumea siempre que la próxima semana se reactivaran los procesos electorales. Los socialistas (con el apoyo de dos impositores y el representante de UGT) pueden forzar esa decisión en Caja San Fernando, pero no tienen peso suficiente en El Monte, con lo que la fusión podría quedar paralizada si las dos cajas toman caminos opuestos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_