_
_
_
_

Bruselas estudia no renovar las ayudas a los armadores

La Dirección General de Pesca de la Comisión Europea ha preparado un plan de reconversión de la flota que faenaba en Marruecos en el que propone no renovar las ayudas a los armadores, aunque sí a los pescadores, que podrían gozar de las subvenciones hasta finales de año. El documento, que fue estudiado la pasada semana por el comisario de Pesca, Franz Fischler, propone que 'no se prolonguen más allá del 30 de junio de este año las indemnizaciones a los armadores por paro temporal de actividad', mientras que los pescadores 'podrían verse beneficiados de un nuevo periodo suplementario de seis meses'.

Para los trabajadores que no pueden recolocarse en el sector, se estudia la puesta en marcha de 'planes sociales individuales o colectivos para su reconversión fuera de la pesca marítima con una dotación de 50.000 euros (unos 8,3 millones de pesetas)'. El objetivo marcado es reconvertir a casi mil pescadores, lo que corresponde a 40 millones de euros de ayudas públicas, de los que 30 millones procederían de créditos comunitarios.

La propuesta se plantea el paro definitivo de los barcos, ya sea a través del desguace, de transferencia hacia otros países o reconversión de estos barcos para otras actividades, aunque la 'demolición de los barcos sin ninguna perspectiva es una prioridad' para la Comisión.

Esta propuesta, si no sufre modificaciones en los próximos días, será presentada el día 18 de junio a los ministros de Pesca de los Quince, y prevé eliminar entre 120 y 180 barcos españoles de los 400 que operaban antes de la ruptura del acuerdo con Marruecos.

Las cifras que se barajan para mitigar el efecto del fin del acuerdo de pesca con Marruecos, que afecta a 400 barcos y 4.000 pescadores españoles y portugueses, son dedicar una partida inicial de 100 millones de euros para 2001, que serán de 35 millones en 2002 y de 35 millones en los años 2003 y 2004. Para ello, la Comisión Europea deberá movilizar el instrumento de flexibilidad en 2002 y utilizar los créditos correspondientes a la rúbrica dos de las perspectivas financieras también para el próximo año.

Imagen del pleno del Parlamento Europeo, en Estrasburgo.
Imagen del pleno del Parlamento Europeo, en Estrasburgo.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_