_
_
_
_
EL FUTURO DE LA UE

Piqué: 'España quiere avanzar por la vía de los resultados'

Carlos Yárnoz

España quiere avanzar en la construcción europea 'por la vía práctica y con resultados' antes que 'predeterminar la Europa del futuro con teorías políticas'. El ministro de Exteriores, Josep Piqué, recurrió ayer a esta argumentación para afirmar que, 'en estos momentos, España se acerca más a Francia que a Alemania'.

En el curso de un almuerzo organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, el jefe de la diplomacia española dio la 'bienvenida' a las propuestas anunciadas por Lionel Jospin y -a la espera de un 'estudio riguroso' de su contenido- reconoció que en las tesis del primer ministro francés 'hay muchas cosas que el Gobierno español comparte'.

Después de criticar el modelo federalista defendido por Alemania -que, según dijo, supone una pérdida de peso de las instituciones europeas y una traducción mimética de la estructura estatal alemana-, el titular de Exteriores advirtió de que España no va a bloquear ni a retrasar la ampliación al Este. 'Todo el mundo sabe que no vamos a hacer nada para retrasar la ampliación de la UE', afirmó, tras recordar que 'a España le ha ido bien a cada paso que se han dado pasos en la integración'.

Más información
Aznar renuncia a su pulso con Alemania sobre el futuro de las ayudas europeas

La incorporación a Europa ha supuesto, según el jefe de la diplomacia español, 'un extraordinario negocio para nuestro país' a la hora de poder alcanzar un referente histórico de libertad y de justicia, y para ganar en tres lustros cerca de 20 puntos de renta sobre la media comunitaria.

En la misma línea, Piqué rechazó los términos proteccionistas con los que países como Alemania o Austria rechazan la inmediata libre circulación de personas tras las primeras incorporaciones de países del Este. 'Para España', precisó, 'la ampliación no es un riesgo, sino una oportunidad y una expresión de solidaridad'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Yárnoz
Llegó a EL PAÍS en 1983 y ha sido jefe de Política, subdirector, corresponsal en Bruselas y París y Defensor del lector entre 2019 y 2023. El periodismo y Europa son sus prioridades. Como es periodista, siempre ha defendido a los lectores.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_