_
_
_
_

Dos técnicos de la Unión Europea investigan en Madrid el 'caso Imefe'

La oposición reclamará hoy en el pleno la dimisión de la presidenta

Antonio Jiménez Barca

La UE ha ordenado investigar la gestión del Imefe (Instituto Madrileño para el Empleo y la Formación Empresarial) debido a que sufraga parte de los cursos que imparte esta institución, incluidos los que se cobraron pero nunca se ejecutaron, y cuyo descubrimiento dio lugar al escándalo que ahora se investiga. Isabel Vilallonga, concejal del PSOE, pedirá hoy en el pleno municipal que la querella que el Ayuntamiento presentó contra la empresa Ifomar, adjudicataria de esos cursos para presos que resultaron fraudulentos, se extienda a otras sociedades que, a su juicio, también han cometido irregularidades. 'Pedimos que el Ayuntamiento se querelle contra el conglomerado de empresas del grupo de Ifomar, esto es, Defoco, Incof y Prevecom', señaló la edil. El PSOE también pedirá que el municipio se querelle contra la empresa Idea, 'por incumplimiento grave del pliego de condiciones y falsificación documental en cursos adjudicados y abonados a esta empresa en 1999'.

Más información
El Imefe empleó 40 millones del fondo para parados a diseñar un logotipo de Madrid
El Ayuntamiento descubrió irregularidades en el 10% de los cursos del Imefe que revisó
PSOE e IU creen que el fraude del Imefe afecta a los 130 cursos de 2001
El gerente del Imefe deja el cargo a los tres meses de destaparse el fraude de los cursos a parados

Logotipos

Vilallonga reclamará asimismo que la empresa Mosaico -que el año pasado elaboró, junto con diez alumnos y a cargo de los fondos del Imefe, una serie de logotipos para el Ayuntamiento- 'devuelva los 40 millones de pesetas que cobró, porque elaboró algo que no corresponde al Imefe'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

A finales de enero se descubrió que la empresa Ifomar había cobrado cerca de 40 millones de pesetas al Ayuntamiento y a la UE por cursos a presos que no llegó a impartir. Ése fue el origen del caso Imefe. El Ayuntamiento se querelló contra Ifomar, y el alcalde, José María Álvarez del Manzano, del PP, ordenó abrir una comisión de investigación, presidida por Vilallonga.

La comisión, que finalizó su trabajo hace tres semanas, presentó unas conclusiones bien distintas según el color político de quien las redactó. La oposición aseguró que en el Imefe se había producido fraude generalizado en los últimos años, falsificación de firmas de alumnos y de títulos. El PP redujo las irregularidades a las producidas por Ifomar y ha abierto expediente sólo al anterior responsable de formación del Imefe, Luis Solana, por su supuesta amistad con un socio de la empresa Ifomar.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_