_
_
_
_

Ocho detenidos por difundir pornografía infantil a 21 países

Jorge A. Rodríguez

La policía española ha desmantelado una red de difusión de pornografía infantil a través de Internet que tenía su principal base en Navarra y que contaba con distribuidores en 21 países. La operación, iniciada hace un año, ha permitido la detención de ocho personas en España, entre ellas el supuesto cabecilla de la organización, el dueño de un vídeo-club de Pamplona, a quien se le ha intervenido abundante material de 'pornografía muy dura en la que esencialmente participan niños, que estaba distribuyendo por todo el mundo', según indicaron ayer fuentes policiales.

La operación ha sido llevada con extremo sigilo por la Brigada de Delitos Tecnológicos del Cuerpo Nacional de Policía, que se puso manos a la obra el pasado verano, muy pocos meses después de que fuera creada la unidad al mando de José Luis Torres. Las pesquisas, mantenidas en secreto hasta ayer por el Juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona, permitieron localizar en España a ocho presuntos miembros de la red, con domicilios en Madrid, Barcelona, Pamplona y en algunas provincias de Andalucía, así como la identificación de 54 distribuidores del material pornográfico, diseminados en 21 países de todos los continentes, excepto África.

Más información
La red de pornografía infantil desarticulada ayer difundió 20.000 fotos de menores
Descubierta otra 'web' de Microsoft con pornografía infantil

Las detenciones en España fueron ejecutadas ayer mismo. El supuesto cabecilla es un pamplonica de 47 años, propietario de un vídeo-club, a quien se ha intervenido un detallado listado de los contenidos pornográfico de carácter pedófilo que habían sido difundidos o iban a ser puestos ya en la red.

Aviso a Interpol

El Cuerpo Nacional de Policía, que considera la operación como 'la más importante desarrollada hasta ahora en España', ha dado la alerta, a través de Interpol, a las policías de los 21 países en los que residen el resto de los distribuidores del material pornográfico 'para que se lleven a cabo las identificaciones y las detenciones pertinentes', según aseguró ayer el director general de la Policía, Juan Cotino, que se encontraba de visita en Las Palmas de Gran Canaria.

Los investigadores llegaron a la organización durante continuo su rastreo de la red de Internet en busca de posibles delitos tecnológicos. 'Se contactó con la página de la banda y a partir de ahí se vieron las conexiones internacionales que tenía', agregó Cotino a la agencia Efe. La operación está 'prácticamente terminada', aunque aún se espera 'recortar algunos flecos'.

Ésta es la segunda red de pornografía infantil que distribuía sus contenidos a todo el mundo a través de Internet que se desmantela en los últimos meses. En marzo pasado, las autoridades de Estados Unidos y la Federación Rusa detuvieron a los responsables de otra organización radicada en Rusia, donde fueron arrestadas nueve personas, mientras la policía del Reino Unido capturaba a otros 22 presuntos implicados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jorge A. Rodríguez
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_