_
_
_
_

Dos de cada tres industrias evalúan el impacto ambiental de su actividad

Mikel Ormazabal

El 66% de las empresas industriales vascas mide el impacto medioambiental que genera su actividad y de ellas, la mitad estudia adoptar medidas correctoras para minimizarlo. Un informe elaborado por el instituto Ikei revela también que un 97,8% de las compañías admite que su actividad produce contaminación, aunque el 62,7% considera que su incidencia en el entorno natural es baja. El trabajo analiza las empresas especializadas del sector medioambiental, que en 1999 facturaron 601 millones de euros.

La presencia de la 'variable medioambiental' en la gestión empresarial es 'cada vez mayor' en las industrias del País Vasco, principalmente por el efecto disuasorio que producen la legislación medioambiental y 'la presión social', explicó ayer en San Sebastián Lide Salvador, de Ikei y autora del Informe sectorial de medio ambiente. El estudio ha sido cofinanciado por la Federación de Cajas de Ahorros Vasco-Navarras, las tres cámaras de comercio y el cluster de Industrias de Medio Ambiente.

La mayor concienciación empresarial en materia de medio ambiente es directamente proporcional al tamaño de las industrias, más que al sector al que pertenecen. No obstante, Salvador precisó que 'la valoración del impacto [ecológico] sigue siendo bajo. Casi dos de cada tres empresas declaran que su actividad incide poco en el entorno natural y un 18,7% considera que es nulo'.

También se observan avances en el número de empresas que evalúan los daños que provoca su actividad en el medio ambiente (un 66%), de las cuales la mitad se plantea como objetivo aplicar medidas correctoras. Como ejemplo de ello, Salvador apuntó que el 16% de las industrias acredita el certificado ISO-14000 y otro 21% está en fase de obtenerlo este año, algo 'excepcional' en el contexto español.

Gasto

El gasto medioambiental de las empresas se efectúa en su propio seno y sólo una pequeña proporción (cerca del 7%) declara que subcontrata la totalidad de dicho gasto a una compañía especializada. Cuando se solicita el concurso de una empresa externa, la mayoría (el 85,3%) recurre a una radicada en Euskadi y el coste medio de estas operaciones correctoras asciende a 10 millones.

El Instituto Vasco de Estudios e Investigación (Ikei) ha confeccionado este informe tras realizar encuestas telefónicas a 416 compañías vascas de más de 20 empleados (el 15% del tejido empresarial de la comunidad) y entrevistas personales en 50 industrias.

El estudio también analiza las características de las compañías que ofrecen servicios medioambientales. En Euskadi hay 260 firmas catalogadas como tales que en 1999 facturaron 100.000 millones de pesetas, el equivalente al 1,7% del PIB vasco. Casi la mitad se han creado en la última década y ofrecen servicios de gestión de residuos, producción de bienes de equipo y consultoría ambiental. Abarcan básicamente todo el mercado español.

El estudio concluye señalando que 'una parte importante de la generación del mercado medioambiental recae en la Administración', cuya actuación debe ser 'un ejemplo'.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_