_
_
_
_

Pujol propone en Palma un frente común para mejorar el sistema de financiación

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, abogó ayer en Palma de Mallorca por la creación de un frente común con Baleares y la Comunidad Valenciana para solicitar al Gobierno central una mejora en la financiación autonómica. Pujol trasladó en bloque a su Gobierno a Palma -Duran Lleida incluido, no así Artur Mas- para celebrar 'la concordia política' y 'la sintonía suficientemente positiva' con el Gobierno de izquierdas y nacionalista de Baleares. El presidente catalán, que acudió a Palma para firmar varios convenios con el Govern insular que preside el socialista Antich, esquivó opinar sobre lo propio y adentrarse en la crisis con Unió mientras que el líder democristiano no disimuló datos sobre su próxima dimisión y portazo a Pujol y Convergència.

El presidente catalán quiso demostrar con la plataforma de acuerdos suscritos con el multipartido de Baleares 'que así gobernamos, porque si no dicen que no lo hacemos' y exaltó la 'fluidez y la eficacia de las relaciones con las islas' porque 'se trata de un objetivo político muy importante'. Pujol, animado, hasta llegó a aludir al concepto de países catalanes, las últimas dos décadas políticamente innombrable, que incardinó en 'el mundo europeo del mediterráneo noroccidental, que va desde Italia hasta Murcia' y en el que los valencianos, catalanes y baleares 'son el núcleo duro'.

'Involución autonómica'

La negociación de la financiación con el Gobierno central, con las diferentes comunidades del PP y del PSOE y con el propio PSOE es uno de los trámites inevitables del próximo curso político. 'Es urgente que el Estado nos señale su propuesta', dijo el balear Francesc Antich, quien insistió que es 'más importante el cómo que el cuánto'. El presidente socialista observó que el Gobierno del PP ha iniciado 'una involución autonómica', mientras que Pujol prefiere advertir la posibilidad de 'una posible bajada del techo autonómico en lugar de lograr su alza'.

Pujol dijo a Antich que espera que 'el PSOE sea abierto y comprensivo' en los temas de negociación del Estado. 'Las personas son muy importantes pero las garantías absoltutas son del Gobierno, al margen de las personas', indicó también Pujol para confirmar que habrá más cambios en el Ejecutivo: 'Este es otro tema del que se hablará cuando corresponda', reseñó.

En el encuentro celebrado entre los gabinetes de Pujol y Antich se firmaron varios convenios para desarrollar actividades conjuntas en materia de cultura y lengua, como es la creación del Instituto Ramón Llull para la difusión del catalán; en materia de economía y industria; para la comercialización y promoción de productos en el extranjero y en materia de agricultura e intercambio de tecnología, entre otras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_