_
_
_
_

Casi la mitad de los vascos de entre 30 y 50 años está pagando un crédito bancario

El 47% de los vascos de 30 a 50 años de edad está pagando en la actualidad un crédito o un préstamo, al que destina una cantidad ligeramente superior a la cuarta parte de sus ingresos. Según un estudio del Departamento de Consumo del Gobierno vasco, los menores de 30 años son los que más porcentaje de sus ingresos dedican a pagar los créditos o préstamos que establecen con su banco o caja, ya que la media se sitúa en el 30% de su renta anual.El informe subraya que los más animados a pedir un crédito a su banco o caja son las personas de entre 30 y 50 años. En esta franja de edad, el 72% de los entrevistados asegura que ha solicitado en alguna ocasión un crédito y casi la mitad dice mantener alguno en la actualidad.

Los colectivos que menos uso hacen de esta forma de pago son los más jóvenes y la tercera edad. En relación con el porcentaje de los ingresos dedicado al pago de créditos, se observa que el colectivo que más se endeuda es el de menos de 30 años, ya que en esta edad el 43% dedica entre el 20% y el 40% de su sueldo a pagar el crédito, y un 25% dice que necesita más del 40% de su salario para este mismo fin.

En los menores de 30 años, el porcentaje medio de pagos por créditos es del 30% de los ingresos;entre 30 y 50 años desciende a un 26%, y en los mayores de 50 años se situaría sólo algo por encima del 22%.

El informe también revela que existe bastante equilibrio entre el número de créditos hipotecarios y personales que se conceden (el 52% solicita uno hipotecario, el 39% uno personal y el 8% los dos tipos). En comparación con otras comunidades autónomas -Cataluña, por ejemplo- en el País Vasco se aprecia un uso menor del préstamo personal.

Además, del estudio se desprende que el crédito es una forma de pago más utilizada como medio para no descapitalizarse que como sistema imprescindible de compra. Así, un 54% de los vascos dice que utiliza o que ha empleado alguna vez el sistema de plazo a pagos.

Finalmente, el 76% se muestra satisfecho con el contenido de la información que figura en el contrato y, en similar proporción reconoce que no sabe que en la Comunidad Autónoma Vasca, la Dirección de Consumo del Gobierno vasco atiende las consultas y reclamaciones contra las entidades de crédito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_