_
_
_
_

Los pequeños agricultores culpan a la Administración

El secretario general de Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, manifestó ayer que los responsables del fraude descubierto en las subvenciones comunitarias al lino entre 1997 y 1998 son los altos cargos de la Administración y no los agricultores. Moraleda aseguró que su organización defiende, como "principios incuestionables que deben afectar al conjunto de las ayudas de la política común" europea, la transparencia y la utilidad social de las ayudas.El representante de los pequeños agricultores precisó que, en el caso de las irregularidades en las ayudas al sector del lino denunciadas por la Fiscalía Anticorrupción, quieren "poner de manifiesto que el agricultor, el productor de lino, puede ser la víctima final de un proceso de investigación".

Más información
La UE dice que sus conclusiones sobre el fraude del lino coinciden con las de Anticorrupción

Moraleda añadió que, a su juicio, esta investigación debiera de conducir al castigo, en todo caso, de los verdaderos beneficiarios de este tipo de fraude que, en su opinión, son quienes se sirvieron de información privilegiada, por sus contactos con la Administración, para percibir subvenciones sin tener ningún interés en el cultivo del lino.

Por esa razón, expresó su confianza en que la sociedad española y la Fiscalía no condenen a los productores de lino, "que han sido el escalón necesario para poder cobrar esas ayudas", sino a "quienes se han aprovechado de una regulación que les ha permitido obtener unos beneficios económicos".

El presidente de la Interprofesional del Lino, Roberto Sáez, dijo que ve lógico que se depuren responsabilidades si la Fiscalía Anticorrupción considera que ha habido fraude en la percepción de subvenciones comunitarias al lino en 1997 y 1998. Sáez añadió que tras "la reforma comunitaria no va a volver a haber problemas de presuntas irregularidades, porque el sector del lino en España se lo han cargado, dicho en castellano. Tal y como han quedado las ayudas, va a ser imposible que se pueda cultivar lino aquí".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_