El Partido Popular admite que deberá retirar los presupuestos de Álava
Tan sólo un día después de que la Diputación de Álava presentara su proyecto de presupuestos para 2001, los portavoces del PP en las Juntas Generales admitieron que el Ejecutivo foral está abocado a retirarlo y a comenzar el año próximo con prórroga presupuestaria. Tras el inequívoco rechazo de los socialistas a apoyar al diputado general, Ramón Rabanera, el PP avanzó que no buscará el respaldo del PNV porque con los nacionalistas "es imposible nada mientras estén en Lizarra y Udalbiltza".
En la Diputación alavesa sólo existe una duda en materia presupuestaria: cuándo se retirará el proyecto, presentado el martes según los plazos marcados por el reglamento de las Juntas Generales. El Gobierno de Ramón Rabanera tiene la certeza de que el único partido del que pretendían el apoyo, el PSE-EE, no le respaldará, y con el otro grupo que le podría conceder una mayoría en las votaciones, el nacionalista, no quiere sentarse a negociar. "Con el PNV es imposible nada mientras siga en Lizarra y Udalbiltza", precisó ayer el portavoz popular en las Juntas, Santiago Abascal.El diputado general no desea que se escenifique su derrota en el Legislativo foral. Por eso, en principio, evitará llevar el proyecto al pleno donde se discutirán las enmiendas a la totalidad. Rabanera, por tanto, seguirá los mismos pasos que dio el año pasado, y retirará los presupuestos antes del debate. Por delante tiene casi un mes para tomar esta decisión.
Los populares, mientras, no se explican por qué el PSE ha reaccionado de forma tan tajante. Sí entienden que los socialistas pidan una negociación del proyecto "de igual a igual", pero entonces, señaló Abascal, "tendrán que entrar en el equipo de gobierno". De hecho, invitaron una vez más al PSE a incorporarse al gabinete de Rabanera y pidieron que "su talante sea como en otras provincias, donde hay una colaboración entre los dos partidos formando parte de un mismo gobierno".
Los socialistas sí están abiertos a negociar las cuentas con el PP, pero elaborando un texto común y presentándolo conjuntamente, no mediante enmiendas a un proyecto ya elaborado por el Gobierno foral. Ante esta posición, el portavoz del PP en las Juntas se resignó ayer a la retirada como la posibilidad más factible: "Si no hay voluntad de negociar en el debate de las enmiendas, habrá que retirarlo".
UA critica al PSE
Unidad Alavesa, socio de los populares en la Diputación, reaccionó con mayor contundencia a la negativa socialista a apoyar el proyecto presentado. Su portavoz en las Juntas, Javier Moraza, calificó al PSE de "irresponsable" y acusó al partido de la oposición de basar su política "en el chantaje" y de adoptar una "actitud tramposa".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Presupuestos autonómicos
- Presupuestos Generales Estado
- Diputación Foral Álava
- Política nacional
- Impuestos municipales
- Santiago Abascal
- Finanzas municipales
- PSE-EE PSOE
- PSOE
- Financiación autonómica
- Finanzas Estado
- País Vasco
- PP
- Partidos políticos
- Ayuntamientos
- Política autonómica
- Política económica
- Comunidades autónomas
- Gobierno municipal
- Administración autonómica
- Gente
- Finanzas públicas
- Administración local
- Política municipal