_
_
_
_

El juzgado rechaza la querella de los farmacéuticos contra el 'número dos' de Salud

El Colegio de Farmacéuticos de Navarra recibió ayer un revés en los tribunales horas antes de que hoy comparezcan ante la Comisión de Sanidad los responsables del colectivo para explicar sus puntos de vista en el largo conflicto que les enfrenta al Gobierno foral y al propio Legislativo navarro. El juzgado de Instrucción número 1 de Pamplona ha decidido no admitir a trámite la querella criminal interpuesta por los farmacéuticos contra el director general del Departamento de Salud, Juan Ramón Rabade.Los boticarios se querellaron contra Rabade por presuntos delitos de prevaricación, amenazas y coacciones por haberles remitido primero una carta y luego un requerimiento en los que les recordaba que es "ilegal" su decisión de cobrar íntegras las recetas. El número dos de Salud afirmaba que ello podía suponerles sanciones administrativas que serían aplicadas con el "máximo rigor".

El juzgado descarta la existencia de dichos delitos y señala que "el anuncio de poner en conocimiento de la autoridad judicial competente o del ministerio fiscal unos hechos presuntamente delictivos puede ser constitutivo de amenaza".

La titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Pamplona ha demorado hasta hoy la emisión de un nuevo auto en que decidirá si mantiene o no la prohibición de que las farmacias sigan cobrando el 100% del precio de las medicinas, en tanto no se resuelve el fondo del asunto, la impugnación del acuerdo de los profesionales por el Ejecutivo navarro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_